07 de Noviembre de 2023
63 horas
$ 2.538.000
$ 2.538.000 incluido impuesto procultura.
Este diplomado busca aportar al desarrollo de la habilidad de comunicar nuestras ideas y pensamientos de manera asertiva, lo cual mejorará nuestras relaciones con los otros en el espacio laboral: compañeros, subalternos, superiores. La comunicación efectiva atraviesa toda interacción en el espacio de trabajo, permitiendo la comunicación de ideas, la presentación de proyectos, el manejo de personas a cargo. El diplomado estará enriquecido con situaciones de la vida real, para una apropiación más efectiva de la comunicación asertiva.
Las relaciones laborales se verán inmensamente beneficiadas por el desarrollo de las habilidades de comunicación asertiva, mientras que estos conocimientos también afectarán positivamente nuestras interacciones diarias en todas las situaciones de nuestra vida. Un clima empresarial beneficiado por una comunicación más asertiva, efectiva y empática permitirá que la organización cumpla sus objetivos y, de la misma manera, nuestros objetivos dentro de la empresa, hasta asumir tareas de liderazgo. Los componentes se centrarán tanto en las habilidades de comunicación oral como de comunicación escrita.
Por qué estudiar nuestro diplomado:
La comunicación está presente en todos los aspectos de nuestra vida, sin embargo, en el ámbito profesional, la comunicación puede incidir de manera destacada en nuestra capacidad de asumir roles de liderazgo, en el desarrollo de nuestros proyectos laborales. La comunicación asertiva, como la capacidad de dialogar y defender nuestras posturas desde el respeto por la opinión del otro y el manejo de conflictos, es especialmente útil en el espacio empresarial, donde el trabajo en equipo es fundamental para la consecución de los objetivos compartidos. La comunicación efectiva nos permite presentar nuestras ideas, percepciones y posiciones para nuestro crecimiento en la empresa.
Los instrumentos de la comunicación efectiva, el desarrollo de la confianza en nuestras ideas y la capacidad de transmitirlas nos permitirán cumplir todas las metas personales y profesionales que nos propongamos. Estos recursos se relacionarán con escenarios de la vida empresarial, para el entendimiento de su importancia en el espacio laboral, asociándolos con situaciones comunicativas reales.
Dirigido a profesionales de distintas áreas, con intereses de crecimiento laboral, lideres en empresas de la ciudad, encargados de áreas, gerentes, empresarios, emprendedores.
Presencial
Martes y jueves 6.00 p.m. a 9:00 p.m.
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.
El Departamento de Lenguaje de la Universidad Icesi cuenta con un equipo de profesores de alta calidad humana y profesional, y con una estructura de trabajo orientada por políticas de lectura, escritura y oralidad. El Departamento de Lenguaje de la Universidad Icesi es liderado por Hoover Alfonso Delgado Madroñero, de la Escuela de Ciencias de la Educación, docente con estudios de doctorado en Literatura, magíster en Literatura Colombiana y Latinoamericana de la Universidad del Valle y especialista en Prácticas Audiovisuales de la misma universidad.