FECHA DE INICIO

04 de Septiembre del 2023

DURACIÓN

120 horas

MATRÍCULA

$2.850.000

Sobre el programa

El cáncer varía en su presentación clínica, diagnóstico, y tratamiento, entre otros factores, impactando la salud, las dimensiones del ser y la calidad de vida de la persona, siendo fundamental que el personal de enfermería pueda brindar cuidados integrales al paciente oncológico y a su familia durante los procesos de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación.

Por qué estudiar nuestro diplomado:
El diplomado busca potenciar el cuidado humanizado en las distintas fases del proceso de salud-enfermedad y el estudiante tendrá la posibilidad de ejecutar actividades de aprendizaje que permitan fortalecer el saber, el hacer y el ser. La simulación clínica presencial integra los tres saberes bajo la guía de expertos en el tema y con la garantía de calidad de la, Fundación Valle del Lili.

Estarás en capacidad de:

icono 1
Identificar las características del cáncer y su fisiopatología reconociendo las patologías hemato-oncológicas de más incidencia mundial y en el país, y sus características clínicas.
icono
Crear estrategias de cuidado que promuevan los factores protectores frente al cáncer y disminuyan los factores de riesgo de las patologías hematooncológicas con más incidencia nacional.
icono
Determinar cuidados de enfermería durante la fase de diagnóstico de las principales patologías hematooncológicas nacionales.
icono
Conocer los distintos tratamientos del cáncer y establecer cuidados de enfermería en cada uno de estos (cirugía, tratamientos farmacológicos, radioterapia y trasplante).
icono
Identificar la importancia de la fase de rehabilitación en el paciente oncológico para una intervención integral, aportando desde el rol de enfermería en los procesos interdisciplinares.
icono
Establecer acciones de cuidado a los pacientes con tratamientos con finalidad paliativa.

Dirigido a:

Profesionales de la enfermería que trabajen o estén interesados en el cuidado de pacientes con diagnósticos hematooncológicos.

dirigido a

Valor de la inversión:

$2.850.000 incluye impuesto procultura

Modalidad

Virtual sincrónico con simulación presencial

Horario:

Clases virtuales sincrónicas los viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.

Los cambios eventuales que se puedan presentar frente a la programación inicial (Fechas, Horarios, Docentes) serán informados oportunamente a los estudiantes.

  • Certificado:

    • La Universidad Icesi expedirá el certificado a los participantes del programa, cuya aprobación de las evaluaciones sea mínimo del 80%.
    • Emitido por la Universidad Icesi y la Fundación Valle del Lili.

Inscripción y forma de pago

01

Diligenciar Online el formulario de inscripción

El formulario de inscripción puede ser encontrado en este link: http://www.icesi.edu.co/inscripcion_educacion_continua/

02

Recibirás un correo electrónico

Una vez se genere la factura usted recibirá un correo electrónico, en ese momento podrá ingresar al portal de estudiantes de Educación Continua para hacer el pago en línea, www.icesi.edu.co/inscripcion_educacion_continua

03

Puede generar la factura y proceder a pagar el valor del programa

Pagar en línea y en las entidades financieras que se relacionan en el recibo de pago del programa de Educación Continua.

Pagar en línea

Dona Aquí
Icesivirtual
Becas y financiación