19 de Octubre de 2023
120 horas
$2.733.600
$2.734.000 incluido el 1.5% correspondiente al Impuesto de Procultura.
“Cuidando al enfermo y ayudándole a vivir mejor hasta el fin de su vida”
Este diplomado persigue la sensibilización y apropiación por parte del participante de los temas teórico–prácticos básicos del cuidado paliativo como son entre otros: comunicar malas noticias, el contacto inicial para la identificación y control de síntomas como dolor, disnea y delirium; cuidados básicos de enfermería, fundamentos del cuidado paliativo pediátrico.
Además del conocimiento de los condicionantes sociales del paciente gravemente enfermo, reconocer el síndrome del cuidador, y reflexionar, desde la ética, en relación con los cuidados al final de la vida en aspectos como la espiritualidad y la compasión.
Este diplomado tiene el aval de la Asociación de Cuidados Paliativos de Colombia ASOCUPAC.
Realizar una aproximación inicial a la identificación de pacientes adultos y pediátricos con enfermedades amenazantes y/o limitantes de la vida, control básico de sus síntomas (físicos y emocionales) e identificación y manejo básico del paciente en estado terminal.
Profesionales en salud, profesionales de la psicología, enfermeros, enfermeras, trabajadores y trabajadoras sociales, fisioterapeutas, terapeutas respiratorios, nutricionistas. Otras personas con estudios medios regulados y afinidad por los cuidados al final de la vida como gerontología, auxiliares de enfermería, teología y bioética.
El programa se desarrollará bajo la modalidad de metodología activa. Los participantes podrán acceder previamente al material de estudio para preparar encuentros de clase con seminarios, talleres de tópicos específicos, análisis de casos y debates; utilizando la plataforma educativa de la Universidad Icesi, participarán en foros, desarrollarán casos clínicos y podrán acceder a lecturas y material de apoyo proporcionado por los docentes.
Online en vivo por la plataforma Zoom
• 120 horas / 20 semanas
• Martes y jueves de 6:30 a 9:30 p.m.
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.
Este diplomado permite reforzar conocimientos que nos facilitan ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que tienen sufrimiento relacionado con la salud:
La Fundación Valle del Lili se ha constituido en un referente en la prestación de servicios de alta complejidad posicionándose como la mejor clínica de Colombia y una de las mejores en Latinoamérica.
La Asociación Cuidados Paliativos de Colombia ASOCUPAC, ayuda a constituir los cuidados paliativos en el país, propendiendo por unas normas y políticas sanitarias claras que den un giro a la forma cómo se atiende, trata y cuida al paciente con necesidades paliativas.