22 de Abril de 2022
90 horas
$2.310.000
La Medicina Laboral cada día toma más importancia en el mundo el trabajo. Siendo una parte de la Salud Ocupacional (ahora denominada Seguridad y Salud en el Trabajo SST), la Medicina Laboral va más allá del alcance de la Medicina del Trabajo o Medicina Ocupacional pues evalúa el estado de salud del trabajador y califica el origen, común o laboral, de los eventos de salud que esté presente, sea por accidente o enfermedad, así como puede determinar el porcentaje de Pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional (PCLO) debido a su patología.
Permite además evaluar el reintegro laboral posterior a una incapacidad médica o a la calificación de PCLO, buscando evitar el agravamiento de su enfermedad y ubicando al empleado en el puesto de trabajo más acorde a sus capacidades físicas y mentales.
A la luz de la normatividad actual de nuestro país se hace necesario contar con médicos expertos en temas de Medicina Laboral para un adecuado manejo de los trabajadores y sus enfermedades, sean o no relacionadas con los factores de riesgo laboral.
Con este curso se busca establecer la diferenciación del Médico Laboral con el Médico de Salud Ocupacional tradicional de las empresas.
Lograr que el estudiante del Diplomado maneje los conceptos de Medicina Laboral sobre Calificación de Origen de los eventos de salud, Calificación de Pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional PCLO, Reintegro Laboral e Incapacidades.
Médicos de Salud Ocupacional, Médicos del Trabajo, Médicos que trabajan en las empresas y a Médicos especialistas y generales que deseen tener conocimiento avanzado en temas de Medicina Laboral, profesionales de la salud, de áreas jurídica y de gestión humana de empresas que trabajan en temas o procesos relacionados con medicina laboral.
El programa se desarrollará bajo la modalidad de metodología activa, donde se les entregará a los participantes el material de estudio para que en clase se realicen ejercicios prácticos con ejemplos extraídos de situaciones del día a día de la empresa que simulan una situación real; también se harán análisis de casos, talleres, discusión y aplicación de temas relacionados con el desarrollo personal y presentaciones breves de tipo magistral, bajo la coordinación de cada uno de los docentes y la participación activa de los asistentes.
Se ofrece el programa en modalidad virtual sincrónica. El e-learning sincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independiente de que se encuentren en espacios físicos diferentes.
Para ello, se requiere de una plataforma de conferencias. La Universidad Icesi, posee licencias de Zoom, un sistema de video conferencia o de reuniones virtuales, accesible desde computadoras tradicionales y desde aparatos móviles. Los participantes pueden acceder a las reuniones mediante un link que se les envía previamente, en donde se les avisa la hora en que se ha programado la reunión.
Los materiales de apoyo serán entregados a cada uno de los participantes, y para ello tendrán acceso a Moodle. Allí, estarán a disposición las presentaciones, lecturas y material adicional del programa.
Valor de la Inversión: $2.310.000, incluido el 1.5% correspondiente al Impuesto de Procultura.
Online en vivo por la plataforma Zoom
Los cambios eventuales que se puedan presentar frente a la programación inicial (Fechas, Horarios, Docentes) serán informados oportunamente a los estudiantes.
Médico Universidad del Valle, Magíster en Salud Ocupacional Universidad del Valle, Especialista en Gestión de la Salud Universidad ICESI-CES. Ha trabajado como Jefe de Dependencia Técnica de Medicina del Trabajo en Empresa Promotora de Salud y como Médico Laboral y Asesor en Medicina del Trabajo y Laboral en empresas del Valle del Cauca.
Médica y Cirujana Universidad del Cauca, Especialista en Administración de Servicios de Salud Universidad de Antioquia, Especialista en Salud Ocupacional Universidad Libre Cali. Se ha desempeñado como Jefe de Salud Ocupacional en Fundación Valle del Lili y docente hora cátedra de Salud Ocupacional en la carrera de Medicina Universidad ICESI.
Médico Universidad del Cauca, Especialista en Salud Ocupacional Universidad Libre Cali y Magíster en Salud Ocupacional Universidad Libre Cali. Diplomado en Pedagogia Universitaria Universidad Libre. Ha trabajado como Especialista en Medicina Laboral en Empresa Promotora de Salud y Médico Laboral en empresas de la región