15 de Diciembre de 2022
24 horas / 3 días
$3.300.000 / USD 789
Valor en pesos colombianos: $3.300.000
Pronto pago en pesos colombianos:
Valor en dólares: USD 789
Pronto pago en dólares:
Descuento al 01 dic :USD 711
Vets go Cali “Veterinary Opthalmology Time”
El curso práctico es una actividad pedagógica intensiva con una dinámica académica de inmersión orientada a generar destrezas en clínica y cirugía de ojo en caninos y felinos, de la mano de un especialista internacional del área, cuyo interés es enseñar la temática puntualmente recalcando su experiencia personal. Este curso práctico brinda a sus asistentes la oportunidad de mejorar sus habilidades en el diagnóstico, tratamiento y cirugía de patologías oculares para la clínica de pequeños animales. Las practicas están avaladas por el comité de ética CIECUAE.
General:
Capacitar y fortalecer el desarrollo de médicos veterinarios dedicados a la práctica clínica de pequeños animales, mediante la profundización y actualización del conocimiento de la clínica y la cirugía oftalmológica, aplicadas a la cura y prevención de las enfermedades que aquejan a los pequeños animales caninos y felinos, todo puesto en práctica con un sentido ético y humanístico.
Específicos:
Estudiantes de últimos años de las ciencias veterinarias, médicos veterinarios o médicos veterinarios zootecnistas, quienes deben demostrar su idoneidad, ser profesionales con competencias mínimas en medicina interna, cirugía general y anestesia.
Presencial
Los cambios eventuales que se puedan presentar frente a la programación inicial (Fechas, Horarios, Docentes) serán informados oportunamente a los estudiantes.
El enfoque de este taller se centra en el entrenamiento en el área de la oftalmología para el médico veterinario clínico no especialista con base en los conceptos teóricos y académicos necesarios para mejorar sus habilidades en la clínica diaria:
En convenio con:
VATUC S.A.S es una empresa caleña legalmente constituida en Colombia, líder en educación continua en ciencias agropecuarias a nivel nacional e internacional.
Para la sesión teórica se utilizará presentación de casos clínicos reales y para la sesión práctica se ejecutarán la mayoría de los procedimientos descritos en la teoría, en el taller las sesiones teóricas son más dinámicas que las charlas tradicionales y están orientadas a fomentar la participación activa. Las practicas están avaladas por el comité de ética CIECUAE.