Investigación en ciencia y tecnología para un mejor desarrollo global
Investigación en ciencia y tecnología para un mejor desarrollo global
Magister en Ciencias-Biotecnología
4 semestres (2 años)
$ 12.810.000
Paola Andrea Caicedo Burbano Ph.D
El profesional adquirirá con esta Maestría una comprensión sólida de los fundamentos científicos detrás de las aplicaciones biotecnológicas de vanguardia, además del conocimiento en las áreas de comercialización de estas tecnologías y la regulación de la biotecnología.
Magister en Ciencias-Biotecnología
4 semestres (2 años)
$ 12.810.000
Paola Andrea Caicedo Burbano Ph.D
en la región centrada en gerencia de tecnologías de información
conocedores de prácticas reales de la industria TI
egresados que aportan a la estrategia de TI en sus organizaciones
45
en la región centrada en gerencia de tecnologías de información
conocedores de prácticas reales de la industria TI
egresados que aportan a la estrategia de TI en sus organizaciones
45
Por ser una Maestría de Profundización, las sesiones presenciales representan para los participantes espacios que fomentan la discusión y el aprendizaje activo, siempre alrededor de temas y casos pertinentes, actualizados y oportunos para la práctica. La estructura presencial asegura el compartir experiencias valiosas con otros colegas y docentes.
Todos los estudiantes podrán vivir una experiencia internacional que les permitirá, por medio del contacto directo con la cultura de otro país, ampliar su perspectiva internacional e identificar más oportunidades globales.
La biotecnología es una ciencia interdisciplinaria que busca la aplicación y optimización de los sistemas biológicos y sus componentes para generar productos de valor y servicios útiles al ser humano. Es un área fundamental de la ciencia aplicada y cubre una amplia gama de especialidades con aplicaciones en diversos sectores como: agrícola, ambiental, industrial y de la salud.
La investigación en biotecnología, permite desarrollar e innovar productos, procesos y servicios con un alto valor agregado, que responden a las demandas actuales de la sociedad, y en especial, de las industrias: farmacéutica, cosmética, azucarera, química, textil, papelera, de alimentos y energética.
La maestría en Ciencias-Biotecnología es un programa con énfasis en investigación que está diseñado para formar profesionales con un alto nivel de aprendizaje científico especializado, con experiencia en la formulación y desarrollo de proyectos investigativos en biotecnología, y complementado por las competencias en comunicación, emprendimiento y gestión características de la Universidad Icesi.
El profesional adquirirá con esta Maestría una comprensión sólida de los fundamentos científicos detrás de las aplicaciones biotecnológicas de vanguardia, además del conocimiento en las áreas de comercialización de estas tecnologías y la regulación de la biotecnología.
La Maestría ofrece un enfoque innovador, pues busca dar una formación integral y especializada en áreas como: la ingeniería genética; la genómica; la proteómica; la bioinformática; y el cultivo celular, tanto animal como vegetal. La Maestría está estructurada de manera que el estudiante puede optar por una de las siguientes áreas de especialización o concentración: Biotecnología Farmacéutica, Biotecnología Médica, Biotecnología Ambiental e Industrial, y Biotecnología Celular, Molecular y de Organismos.
Como resultado de la investigación en biotecnología, continuamente se desarrollan nuevos medicamentos, vacunas, alimentos, bebidas, soluciones ambientales y otros materiales utilizados en industrias de diferentes sectores que tienen un alto impacto en la vida de las personas. El desarrollo científico en campos como: la genómica, la proteómica, la biología molecular y celular, el avance en el conocimiento de la bioinformática y la metabolómica, así como el desarrollo de novedosos recursos y técnicas biológicas, necesitan de la formación de científicos con bases teóricas solidas pero también con experiencia en la formulación y desarrollo de proyectos de investigación en las distintas áreas de la biotecnología.
La biotecnología es reconocida como una de las áreas del conocimiento, más influyente por el impacto que tiene en el bienestar de la humanidad, el crecimiento económico y el desarrollo global. La biotecnología es un área multidisciplinaria que se apoya en el conocimiento en áreas como: biología celular, biología molecular, bioquímica, genética, y microbiología, entre otras, que constituyen el pilar para el desarrollo de tecnologías innovadoras y nuevos productos que buscan el uso sustentable de la biodiversidad y el desarrollo económico sostenible.
Acorde con el compromiso social de la Universidad Icesi, el programa de Maestría en Ciencias-Biotecnología busca la generación de profesionales altamente calificados capaces de competir con sus pares a nivel nacional e internacional. Las competencias adquiridas durante la maestría le permitirán a los egresados contribuir en el desarrollo de programas y políticas estratégicas ya previstas por el gobierno nacional que buscan impulsar el desarrollo biotecnológico y con esto la competitividad de cadenas industriales para la obtención de nuevos productos y mejora de los procesos de producción existentes, lo que significaría un aporte para la economía nacional, tal como lo vienen haciendo países como Brasil y Costa Rica, con altos niveles de biodiversidad similares a los de Colombia.
Objetivo del programa
La maestría en Ciencias-Biotecnología busca formar científicos con bases teóricas sólidas y experiencia investigativa capaces de aportar en proyectos de investigación tanto en un ámbito académico como capaces de adaptar, implementar y evaluar procesos biotecnológicos para la elaboración e innovación de productos y servicios biotecnológicos de alto valor a diferentes sectores industriales.
El Programa brinda, a profesionales de distintas áreas, bases teóricas sólidas para entender, aplicar y desarrollar adelantos biotecnológicos. La solidez teórica se complementa con la experiencia en la formulación y desarrollo de proyectos de investigación en áreas de base biotecnológica. La diversa planta de profesores – investigadores de la Universidad Icesi permite ofrecer a los interesados un abanico de proyectos en áreas de la biotecnología que incluyen:
• Biotecnología Agrícola, Molecular, Celular y de Organismos.
• Biotecnología Ambiental y Bioindustrial.
• Biotecnología Farmacéutica.
• Biotecnología Médica.
Esta variedad de áreas de investigación se traduce en una oferta de proyectos de investigación que abarca, desde aplicaciones al estudio, conservación y utilización sustentable de la biodiversidad, hasta aplicaciones de punta en los sectores ambiental, biomédico, farmacéutico-cosmético, de alimentos y la industria de base biotecnológica.
Los graduados del programa de maestría en Ciencias-Biotecnología de la Universidad Icesi, serán individuos con una visión integral capaces de participar activamente en proyectos de investigación, académicos o encaminados a la implementación de soluciones biotecnológicas a problemas específicos de diversos sectores de interés socioeconómico para el país. Asimismo, como resultado de la metodología de enseñanza característica de la Universidad Icesi y las competencias comunicativas adquiridas durante el Programa, los egresados podrán conformar grupos interdisciplinarios en las áreas de investigación y desarrollo, que les permitan la formulación y ejecución efectiva de proyectos enfocadas al uso seguro de la biotecnología en las distintas áreas de posible aplicación.
La Maestría en Ciencias-Biotecnología está diseñada para científicos o profesionales interesados en la investigación y generación de nuevo conocimiento básico o aplicado, con pregrado en disciplinas como: ciencias biológicas o químicas, ciencias de la salud (medicina, microbiología, bacteriología), química farmacéutica, ingeniería química y afines (ingeniería biológica, ingeniería bioquímica, ingeniería de alimentos, bioingeniería), con fundamentos generales de biología, química, física, cálculo y estadística, adquiridos por formación académica o trayectoria profesional certificada.
La Maestría requiere una disponibilidad del 100% del tiempo ya que el estudiante estará vinculado a un proyecto de investigación, tendrá un director de proyecto y deberá cursar las materias del Programa. Como resultado del trabajo investigativo el estudiante requiere una tesis, con defensa pública de sus resultados de investigación, donde se demuestren las competencias adquiridas para diseñar, escribir, ejecutar y comunicar de forma oral y escrita proyectos de investigación y artículos científicos, viables y coherentes, con base en la planeación de las actividades que conduzcan a la obtención de resultados de manera eficaz, y que cumplan con estándares internacionales.
Dadas las características del programa, no es un requisito para la admisión, pero si es recomendable que los alumnos tengan un apropiado manejo del idioma inglés, principalmente lo relacionado con competencia lectora y de escucha, dado que un porcentaje importante de la información y el material suministrados se encuentran en este idioma.
4 semestres.
Las clases se ofrecen los viernes de 6:00 a 10:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00m. Los estudiantes deben contar con disponibilidad del 100% del tiempo ya que además de las clases, trabajarán en un proyecto de investigación que dará como resultado una tesis que es requisito de grado.
El programa de maestría en Ciencias-Biotecnologa de la Universidad Icesi está diseñado para que los estudiantes logren un balance entre la formación científica de rigor necesaria para emprender proyectos de investigación básica o aplicada, y el entendimiento operativo para el desarrollo tecnológico e innovación, con miras a servir de interlocutor con el sector empresarial para la apropiación de alta tecnología en los sectores: agrícola, ambiental farmacéutico, cosmético, de alimentos, industrial de base biotecnológica y de salud.
Sigue la metodología de aprendizaje activo de la Universidad Icesi, a través de la cual los estudiantes tienen un rol principal como constructores de su propio aprendizaje, bajo la guía de profesores con amplia experiencia en investigación en las distintas áreas de la biotecnología.
Los objetivos de aprendizaje trazados para esta maestría y el desarrollo de las competencias deseadas en los egresados se alcanzan mediante una secuencia lógica que permite al estudiante construir nuevos conocimientos y habilidades a partir de aquellas adquiridas previamente en sus carreras profesionales.
La estructura curricular está definida de la siguiente forma:
Núcleo básico: materias comunes para todos los estudiantes de la maestría, está enfocado a suministrar la fundamentación básica necesaria para los cursos avanzados y la formulación de propuestas de investigación en biotecnología
Núcleo especialización: en este núcleo se presentan los cursos de concentración y que están enfocados a generar competencias específicas dependiendo del área de interés del estudiante.
Núcleo de investigación y desarrollo: este núcleo está enfocado a proporcionar las competencias necesarias para generar propuestas de investigación viables. Los estudiantes realizarán una tesis bajo la dirección de un profesor de la Universidad Icesi o investigador de una institución aliada. La universidad Icesi está dispuesta a generar alianzas con otros centros de investigación reconocidos para el desarrollo de trabajos de investigación colaborativos.
Competencia transversal a la Facultad de Ciencias Naturales
Ética profesional: Tomar decisiones éticas en el ejercicio de la profesión teniendo en cuenta el análisis de los contextos, el impacto ambiental, sociocultural, económico y organizacional.
Competencia común de las Maestrías
Solución de problemas empleando herramientas biotecnológicas: Defender una estrategia biotecnológica diseñada para la mejora de procesos en las diferentes áreas de acción de la Biotecnología: industrial, ambiental, farmacológica y médica.
Competencia específica de la Maestría en Ciencias-Biotecnología
Investigación científica: Generar nuevo conocimiento a partir de la ejecución de una propuesta de investigación basada en el análisis y la interpretación de resultados experimentales.
Acorde con el modelo académico de la Universidad Icesi, las sesiones presenciales representan para los participantes espacios que buscan fomentar la discusión y el aprendizaje activo de los estudiantes. Algunas clases serán compartidas con la maestría en Biotecnología en modalidad de profundización, lo que permitirá el intercambio de puntos de vista y experiencias valiosas con profesionales, en su mayoría, empleados en diversas industrias donde la biotecnología tiene aplicación.
Código y Materias | Créditos |
---|---|
CQU - 60001 Bioquímica avanzada | 3 |
Bioprocesos | 3 |
CBI - 60010 Laboratorio Avanzado en Biotecnología | 8 |
CBI - 60028 Seminario Tópicos en Biotecnología | 2 |
CQU - 60010 Formulación de Proyectos de Investigación | 2 |
CBI - 60023 Bioinformática | 3 |
Código y Materias | Créditos |
---|---|
MAT - 60004 Bioestadística / Diseño de Experimentos | 3 |
EPO - 60056 Bioética, Bioseguridad y Regulación en Biotecnología | 2 |
Genómica y Bioinformática | 4 |
Innovación, Emprendimiento y Propiedad Intelectual | 3 |
Electiva I | 3 |
Código y Materias | Créditos |
---|---|
Trabajo de Grado I | 11 |
Seminario Aplicaciones Ccomerciales de la Biotecnología | 2 |
Electiva II | 3 |
Modalidad presencial
El mayor porcentaje de las clases son presenciales. El programa se desarrolla preferiblemente en un espacio físico dentro del campus de la universidad
Emplear biotecnología para el desarrollo agrícola y el análisis de diversidad, bio-prospección, conservación de biodiversidad y su uso sustentable.
Emplear biotecnología para la degradación de contaminantes y producción de productos o energía derivados de los recursos naturales renovables.
Emplear biotecnología para la producción de medicamentos biotecnológicos y pruebas de eficacia e inocuidad de medicamentos y cosméticos.
Emplear biotecnología para la aplicación y desarrollo de pruebas diagnósticas moleculares, investigación y tratamiento de enfermedades crónicas e infecciosas, neurodegenerativas y terapias regenerativas.
El estudiante debe participar activamente en un proyecto de investigación, el cual debe representar un avance en el conocimiento de un área de investigación en biotecnología. Conozca aquí los proyectos disponibles.
Para apoyar los procesos de investigación, docencia y prestación de servicios especializados, la Facultad de Ciencias Naturales tiene laboratorios altamente sofisticados tales como el de Instrumentación Química (LIQ), el de Tecnología Farmacéutica y el de Biotecnología de Proteínas, entre otros.
Esta novedosa infraestructura de laboratorios cuenta con una amplia gama de equipos a diferentes escalas, algunos de ellos únicos en la región y el país, que permiten hacer estudios desde una perspectiva de pequeña escala (escala de laboratorio), que posteriormente puede ser llevada a escalas intermedias (escalas pilotos), que son muy necesarias considerando el desarrollo tecnológico aplicado. Algunos de estos equipos son:
Estos y otros equipos especializados de la Facultad permiten practicar técnicas modernas de análisis abordando necesidades específicas de los sectores industrial y empresarial.
El programa de maestría en Ciencias-Biotecnologa de la Universidad Icesi está diseñado para que los estudiantes logren un balance entre la formación científica de rigor necesaria para emprender proyectos de investigación básica o aplicada, y el entendimiento operativo para el desarrollo tecnológico e innovación, con miras a servir de interlocutor con el sector empresarial para la apropiación de alta tecnología en los sectores: agrícola, ambiental farmacéutico, cosmético, de alimentos, industrial de base biotecnológica y de salud.
Sigue la metodología de aprendizaje activo de la Universidad Icesi, a través de la cual los estudiantes tienen un rol principal como constructores de su propio aprendizaje, bajo la guía de profesores con amplia experiencia en investigación en las distintas áreas de la biotecnología. Los objetivos de aprendizaje trazados para esta maestría y el desarrollo de las competencias deseadas en los egresados se alcanzan mediante una secuencia lógica que permite al estudiante construir nuevos conocimientos y habilidades a partir de aquellas adquiridas previamente en sus carreras profesionales. La estructura curricular está definida de la siguiente forma: Núcleo básico: materias comunes para todos los estudiantes de la maestría, está enfocado a suministrar la fundamentación básica necesaria para los cursos avanzados y la formulación de propuestas de investigacion en biotecnología. Núcleo especialización: en este núcleo se presentan los cursos de concentración y que están enfocados a generar competencias específicas dependiendo del área de interés del estudiante. Núcleo de investigación y desarrollo: este núcleo está enfocado a proporcionar las competencias necesarias para generar propuestas de investigación viables. Los estudiantes realizarán una tesis bajo la dirección de un profesor de la Universidad Icesi o investigador de una institución aliada. La universidad Icesi está dispuesta a generar alianzas con otros centros de investigación reconocidos para el desarrollo de trabajos de investigación colaborativos.
Los aspirantes presentarán una entrevista con el/la directora(a) de programa o profesores delegados, con el fin de valorar su experiencia profesional, la pertinencia de dicha experiencia para el programa elegido y el aporte que el candidato puede hacer al grupo de estudio. Cada programa define los criterios para valorar las respuestas dadas en la entrevista.
Nota: la Universidad tendrá la potestad de solicitar al aspirante información adicional que considere pertinente para el proceso de admisión.
Conoce más sobre el proceso de inscripción
Contacto directo:
Tenemos un proceso de admisión continuo, sin embargo, nuestras plazas son limitadas.
Requisitos de admisiónSi aún tienes preguntas acerca del programa puedes contactar a un asesor para despejar todas tus dudas.
Solicita más información de pregrado Solicita más información de posgradoSolicita la ayuda financiera que puede hacer realidad para ti una educación Icesi.
Becas y financiaciónUniversidad Icesi, Calle 18 No. 122-135 Pance, Cali - Colombia
Teléfono: +57 (602) 555 2334
notificaciones@icesi.edu.co
Aviso de privacidad
Política de tratamiento de datos personales
Política de privacidad de los sitios web
Mecanismos de atención
Copyright © 2023 Universidad Icesi
La Universidad Icesi es una Institución de Educación Superior que se encuentra sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.