¿Por qué una maestría en Ciencias-Biotecnología?

El profesional adquirirá con esta Maestría una comprensión sólida de los fundamentos científicos detrás de las aplicaciones biotecnológicas de vanguardia, además del conocimiento en las áreas de comercialización de estas tecnologías y la regulación de la biotecnología.

 

Acorde con el modelo académico de la Universidad Icesi, las sesiones presenciales representan para los participantes espacios que buscan fomentar la discusión y el aprendizaje activo de los estudiantes. Algunas clases serán compartidas con la maestría en Biotecnología en modalidad de profundización, lo que permitirá el intercambio de puntos de vista y experiencias valiosas con profesionales, en su mayoría, empleados en diversas industrias donde la biotecnología tiene aplicación.

 


Modalidad presencial

El mayor porcentaje de las clases son presenciales. El programa se desarrolla preferiblemente en un espacio físico dentro del campus de la universidad

Infraestructura

Para apoyar los procesos de investigación, docencia y prestación de servicios especializados, la Facultad de Ciencias Naturales tiene laboratorios altamente sofisticados tales como el de Instrumentación Química (LIQ), el de Tecnología Farmacéutica y el de Biotecnología de Proteínas, entre otros.

Esta novedosa infraestructura de laboratorios cuenta con una amplia gama de equipos a diferentes escalas, algunos de ellos únicos en la región y el país, que permiten hacer estudios desde una perspectiva de pequeña escala (escala de laboratorio), que posteriormente puede ser llevada a escalas intermedias (escalas pilotos), que son muy necesarias considerando el desarrollo tecnológico aplicado. Algunos de estos equipos son:

Estos y otros equipos especializados de la Facultad permiten practicar técnicas modernas de análisis abordando necesidades específicas de los sectores industrial y empresarial.

Metodología

El programa de maestría en Ciencias-Biotecnologa de la Universidad Icesi está diseñado para que los estudiantes logren un balance entre la formación científica de rigor necesaria para emprender proyectos de investigación básica o aplicada, y el entendimiento operativo para el desarrollo tecnológico e innovación, con miras a servir de interlocutor con el sector empresarial para la apropiación de alta tecnología en los sectores: agrícola, ambiental farmacéutico, cosmético, de alimentos, industrial de base biotecnológica y de salud. 

 

Inscripción

01

¿Cuáles son los requisitos?

02

Documentos requeridos

03

¿Cómo aplicar?

  1. Ingrese a la dirección: posgrado.icesi.edu.co
  2. Haga click en la opción "Crear Cuenta"
  3. Una vez tenga la cuenta creada, puede proceder a diligenciar el formulario de inscripción; para ello seleccione la opción "Inscripción". Si no cuenta con toda la información requerida, podrá diligenciar este formulario gradualmente hasta completarlo.
  4. Adjunte los documentos requeridos.
  5. Al completar el formulario, el sistema le dará la opción de pago electrónico de la inscripción.
04

Proceso de Entrevista

Los aspirantes presentarán una entrevista con el/la directora(a) de programa o profesores delegados, con el fin de valorar su experiencia profesional, la pertinencia de dicha experiencia para el programa elegido y el aporte que el candidato puede hacer al grupo de estudio. Cada programa define los criterios para valorar las respuestas dadas en la entrevista.

Nota: la Universidad tendrá la potestad de solicitar al aspirante información adicional que considere pertinente para el proceso de admisión.

05

Opciones financieras para el valor de la matrícula semestral

 

Conoce más sobre el proceso de inscripción


Contacto directo:

 

Dona Aquí
Icesivirtual
Becas y financiación