Boletín de prensa 075 La Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Icesi, realizará hoy miércoles 2 de mayo, una conferencia con la colombiana Adriana Ocampo, científica de la NASA, quien participó en el grupo de investigación que encontró las primeras evidencias que confirmaron el impacto de un asteroide en la península de Yucatán, hace 65 millones de años. Actualmente, la doctora Ocampo participa en la Misión a Júpiter, uno de los programas bandera de la NASA, y es quién tiene a cargo, el desarrollo, la integración, la implementación, el presupuesto y el éxito de varias naves espaciales, incluyendo la sonda Nuevos Horizontes, que va rumbo a Plutón y Juno, que será la nave espacial más rápida en la historia de la humanidad.
¿Quién es Adriana Ocampo? Esta extraordinaria mujer, nacida en Colombia, está vinculada desde 1973 con el prestigioso Jet Propulsion Laboratory (JPL), encargado de controlar las misiones espaciales de la NASA. También ha trabajado activamente en las misiones Voyager y Galileo, dos de las más exitosas de toda la historia de la exploración espacial. La lista de sus publicaciones abarca algunas de las revistas científicas más prestigiosas del mundo; incluyendo Science, Icarus, Geology, Journal of Geophysical Research y Lunar and Planetary Science. La ingeniera, dictará la conferencia de la Facultad de Ciencias Naturales: Colisiones cósmicas, extinciones masivas y consecuencias biológicas, junto a la Dra. Vivi Vadja (Universidad Lund, Suecia) a las 4:00 p.m.