Bilingüismo
El dominio de un segundo idioma, particularmente Inglés, se ha convertido en una herramienta imprescindible para enfrentar los desafíos y oportunidades globales.
Ver presentaciónDaniela Estrada Nates
Centro de Investigación en Economía y Finanzas (Cienfi)
Calle 18 No. 122-135
Pance, Cali - Colombia
(572) 5552334
Este estudio busca hacer un análisis descriptivo del bilingüismo en el Valle del Cauca usando datos del Censo Ampliado 2005 y de las bases de datos del ICFES, disponibles en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que sirva como herramienta para la toma de decisiones innovadoras tanto de hacedores de políticas públicas y programas de educación y formación en lenguas extranjeras o de bilingüismo, como también de inversionistas, todo con miras a convertir al Valle del Cauca en un jugador estratégico en la región Pacífico.
Publicaciones y documentos en formato PDF que tratan diversos temas de economía y finanzas y su impacto para la región y el país.
2017
- Hablar inglés es más que un plus al buscar trabajo
2016
- Con un bajo desempeño Colombia pierde el año en Bilingüismo
2015
- Profesores de inglés se toman las aulas de Cali
- Estudiantes del sector oficial, con poco inglés
Antes
- Hoy es necesario el bilingüismo, columna de opinión
Planteamientos del abogado Hermes Ruiz, magíster en Administración Industrial y experto ambiental
- No se habla Inglés
- Bases para una nación bilingüe y competitiva!
- Política Pública sobre el Bilingüismo en Cali
- Retos y dificultades para el fortalecimiento de la industria
- Colombia reúne las cualidades para el turismo empresarial
- Presidente Santos pide atacar la pobreza con programas educativos e incentivar el bilingüismo
- Tras el certificado de bilingüismo
- El inglés como herramienta de comunicación (pag C14)
- Resultados de Saber Pro en inglés, desalentadores (pag A4)
- Colombia se raja en el dominio del inglés
- Los profesionales bilingües ganan más
- En 2014, extranjeros enseñarán inglés en Colombia
- Twit del Ministro de trabajo Rafael Pardo
- La historia del profesor caleño que enseña inglés usando las redes sociales