MISIÓN Y VISIÓN DEL FUTURO
Formación integral de personas líderes, creativas, honestas y poseedoras de los mejores conocimientos.
La gerencia efectiva de recursos y procesos.
La gerencia efectiva de recursos y procesos.
Magister en Ingeniería Industrial con concentración en operaciones y servicios
4 semestres (2 años)
$ 14.700.000
Helena Cancelado
La gestión de las operaciones y los servicios son dos componentes claves para mejorar la productividad de las organizaciones y lograr la lealtad y continuidad de los clientes. Esta Maestría busca formar líderes cuyas competencias gerenciales, aplicadas a las operaciones y a los servicios, les permitan generar modelos y acciones innovadoras de tal manera que lleven a la empresa a un nivel superior de desempeño.
Magister en Ingeniería Industrial con concentración en operaciones y servicios
4 semestres (2 años)
$ 14.700.000
Helena Cancelado
Universidad con Acreditación Institucional del Alta Calidad
(Centro Latinoamericano de Innovación en Logística), miembro para América Latina del MIT Global SCALE Network.
Una combinación perfecta de altos estándares académicos y experiencia en el sector real
48
Universidad con Acreditación Institucional del Alta Calidad
(Centro Latinoamericano de Innovación en Logística), miembro para América Latina del MIT Global SCALE Network.
Una combinación perfecta de altos estándares académicos y experiencia en el sector real
48
Se utiliza como metodología de enseñanza el aprendizaje activo donde el estudiante tendrá el rol principal como constructor de su propio aprendizaje.
Los objetivos de esta Maestría y el desarrollo de las competencias buscadas se alcanzan en una secuencia lógica que permite al estudiante utilizar conocimientos y habilidades adquiridas en materias previas.
Todos los estudiantes podrán vivir una experiencia internacional que les permitirá, por medio del contacto directo con la cultura de otro país, ampliar su perspectiva internacional e identificar más oportunidades globales.
Lograr la innovación y la mejora con una visión gerencial en los sistemas de producción y de prestación de servicios, tanto en lo estratégico, como en lo táctico y lo operativo; para incrementar la efectividad, la productividad y la competitividad.
Profesionales o grupos cuyo campo de interés académico y/o profesional esté orientado hacia los sistemas de producción y/o de prestación de servicios por parte de las empresas de la región.
Los egresados del programa de Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad Icesi estarán en capacidad de identificar y analizar las organizaciones de una manera sistémica, con el propósito de liderar, plantear y ejecutar actividades de mejora y de solución de problemas, aplicando métodos y prácticas de clase mundial que contribuyan a la sostenibilidad de la misma en el entorno global.
Todo lo anterior con el propósito de incrementar la productividad y la competitividad, ya sea en empresas grandes o pequeñas, públicas o privadas y de manufactura y/o de servicios.
Misión académica Panamá 2017 de la Maestría en Ingeniería Industrial fue un viaje en el que los estudiantes participaron de un seminario internacional durante 3 noches (12/horas de teoría y 20 horas de visitas empresariales) en el salón de eventos del hotel y adicionalmente tenían la oportunidad de visitar importantes empresas tales como: Zona Libre (Aldepósitos, Formazona, Puerto de Manzanillo, Canal de Panamá (antiguo y nuevo), DHL entre otras, empresas sujetas a disponibilidad.
Adicionalmente contaron con dos maravillosas noches en Playa Blanca la playa más turística de Panamá con un plan “todo incluido” para las salidas académicas en Ciudad de Panamá – Colón – Playa Blanca.
Código y Materias | Créditos |
---|---|
TIC - 60041 Gerencia de proyectos | 3 |
FIN - 60060 Evaluación financiera de proyectos | 2 |
ECO - 60030 Entorno económico | 2 |
GES - 60028 Gestión estratégica | 3 |
Código y Materias | Créditos |
---|---|
GES - 60051 Gestión del conocimiento y del talento humano | 3 |
IND - 60078 Pensamiento sistémico | 3 |
MAT - 60009 Análisis cuantitativo | 3 |
IND - 60037 Gerencia de operaciones | 3 |
Código y Materias | Créditos |
---|---|
IND - 60033 Curso de concentración I | 3 |
- Manufactura de clase mundial | - |
IND - 60034 Curso de concentración II | 3 |
- Servicios de clase mundial | - |
IND - 60073 Modelación en operaciones | 3 |
DIS - 60025 Diseño e innovación | 2 |
IND - 60063 Trabajo de grado I | 2 |
Se trata de identificar, conocer y entender los diferentes modelos aplicados en las economías desarrolladas para lograr operaciones y servicios con desempeño de clase mundial.
Buscando la lealtad y la continuidad de los clientes por medio de modelos de servicios de clase mundial, con la aplicación de las mejores prácticas para lograr óptimos estándares de desempeño de la industria y del sector.
Es la industria del futuro para ganar competitividad frente a las empresas de los países emergentes, con sus bajos costos de operación y al mismo tiempo entrar en la era de la personalización masiva en la producción (manufactura) y en los servicios. También, se denomina como SFL (Smart Factory and Logistic).
Se revisan los conceptos inherentes a la logística requerida para el transporte multimodal (marítimo, aéreo, terrestre) y sus procesos principales (embalaje, estibado, selección, clasificación y optimización de la carga en contenedores), centros de distribución y almacenamiento usados en los servicios logísticos mundiales.
Fui de la primera promoción de la Maestría en Ingeniería Industrial. Haber cursado esta maestría de la Universidad Icesi, me aportó desde el punto de vista profesional y laboral un mayor entendimiento y aplicación de metodologías para el manejo de las operaciones (producción, calidad, compras, almacén, programación, políticas de inventario) con visión holística, en la empresa donde laboro."
“La Maestría en Ingeniería Industrial me permitió afianzar los competencias profesionales para desempeñarme mejor en área logística y académica de la Fuerza Aérea Colombiana. En el aspecto académico, me permitió generar espacios de disertación académica e investigativa sobre aspectos de alto valor para el sector empresarial. En lo que respecta a lo personal, me permitió fortalecer mi red de amigos, empresarios y académicos que gustan del tema de la ingeniería y la logística, lo cual me ha permitido edificarme como persona”.
La Maestría en Ingeniería Industrial con énfasis en Logística y Cadenas de Abastecimiento, puso a mi disposición herramientas formativas de gran impacto dentro de mi desarrollo integral, a nivel personal, profesional y laboral. Fue un espacio en donde fortalecí mi perfil formativo y práctico en el ejercicio de actividades de logística, Supply Chain y Lean en las compañías en donde he tenido la oportunidad del ejercicio profesional, logrando importantes logros, gracias al apoyo y acompañamiento de todos los docentes y compañeros de aula con los cuales tuve la valiosa oportunidad de intercambiar conceptos, experiencias y momentos de vida profesionales y personales muy enriquecedores. Todos ellos fueron un estímulo para continuar con mi desarrollo integral y siempre estaré agradecido y a su servicio, sintiéndome un miembro permanente de la Universidad.
FILTRAR POR
año+
Programa de Maestría con modalidad de profundización
Su propósito es profundizar en el área del conocimiento de las operaciones y de los servicios en una forma aplicada y práctica que le permite al estudiante focalizar su proyección laboral.
Maestría con enfoque gerencial
Está diseñada para satisfacer los requerimientos de la industria regional con el desarrollo de competencias gerenciales que permitan mejorar el desempeño de las operaciones y de los servicios prestados por sus empresas.
Programa de maestría con el más alto nivel académico
Al ser la Universidad Icesi una universidad privada creada por los industriales de la región y con el propósito de preparar a los profesionales que se van a desempeñar en estas, se exige el más alto nivel académico tanto de profesores como de estudiantes, es por esto que, los profesores de la maestría tienen un amplio conocimiento y experiencia en empresas tanto nacionales como multinacionales de operaciones y servicios.
Ofrecido por la primera universidad privada con Acreditación Institucional de Alta Calidad en el suroccidente colombiano.
La acreditación otorgada por el Ministerio de Educación Nacional representa un sello de calidad, que avala la excelencia académica de la Universidad. Ello se traduce en beneficios asociados con el buen nombre de sus programas, tanto de pregrado como de posgrado, y facilita el acceso y vinculación de los egresados a importantes organizaciones en Colombia y en el exterior.
Al completar el formulario, el sistema le dará la opción de pago electrónico de la inscripción.
Formación integral de personas líderes, creativas, honestas y poseedoras de los mejores conocimientos.
La Universidad Icesi es reconocida en Colombia por su alto nivel académico y excelencia educativa. Forma profesionales exitosos y comprometidos con la sociedad.
Nuestras acreditaciones ratifican la calidad de la educación de Icesi en los diferentes niveles de formación.
Tenemos un proceso de admisión continuo, sin embargo, nuestras plazas son limitadas.
Requisitos de admisiónSi aún tienes preguntas acerca del programa puedes contactar a un asesor para despejar todas tus dudas.
Solicita más información de pregrado Solicita más información de posgradoSolicita la ayuda financiera que puede hacer realidad para ti una educación Icesi.
Becas y financiaciónUniversidad Icesi, Calle 18 No. 122-135 Pance, Cali - Colombia
Teléfono: +57 (602) 555 2334
notificaciones@icesi.edu.co
Aviso de privacidad
Política de tratamiento de datos personales
Política de privacidad de los sitios web
Mecanismos de atención
Copyright © 2023 Universidad Icesi
La Universidad Icesi es una Institución de Educación Superior que se encuentra sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.