SONY DSC Boletín#166 La primera cohorte de la Maestría en Educación de la Universidad Icesi  gradúa a 15 magísteres. Los estudiantes pudieron vivir la experiencia de formación en un programa novedoso y con un equipo académico de alta calidad, donde las jornadas de trabajo conjugaron lo presencial y lo virtual. El arduo trabajo académico le permitió a los magísteres conocer los procesos de cambio en el campo de la educación, la importancia de las Tic,  novedosos  sistemas de evaluación, nuevas y enriquecedoras prácticas didácticas, en un enfoque altamente novedoso sobre el currículo. Para Armando Zambrano, director de la Maestría en Educación,  “la maestría contribuyó  a forjar en ellos el espíritu crítico y la capacidad para argumentar. La escritura y el aprendizaje del inglés nutrieron ampliamente las formas críticas sobre la mala calidad de la educación. Una reflexión práctica sobre la formación de la ciudadanía y el lugar de la reflexión ética constituyeron otro gran eje de esta maravillosa experiencia de formación. En el centro de esa experiencia, las prácticas didácticas les mostraron que aprender es un asunto maravilloso y que enseñar es permitirle a los alumnos crecer en humanidad” Durante la maestría, los trabajos de grado fueron un elemento central en el proceso formativo y ellos dan cuenta de las preocupaciones que cada estudiante abordó como tema de investigación. La transformación de la práctica pedagógica en toda su amplitud es el sello inconfundible de estos trabajos siendo así un aporte para el sistema escolar. Las actividades extracurriculares del programa se centraron  en la organización de dos importantes coloquios. La participación en el programa de expertos internacionales contribuyó con las metas de formación, a través de eventos académicos, crearon eco en nuestra región. En su conjunto, los nuevos magísteres son profesores comprometidos con la educación en la región. Un gran porcentaje son licenciados en diferentes áreas; otros, son profesionales de diversas disciplinas. Todos ellos trabajan, día a día, por hacer de la educación, en las instituciones escolares oficiales y privadas, un espacio de transformación y de aprendizaje.  Estos nuevos magísteres de la educación se cumplen diferentes funciones en el sistema escolar. Un gran porcentaje son profesores de base; otros, cumplen funciones de dirección y gestión; algunos trabajan en la administración del sistema y un porcentaje menor se desempeñan en la educación superior. “Profesores, rectores y administradores han confiado en nuestra Universidad y hoy son un claro ejemplo de que el cambio educativo inicia en la excelente formación del profesorado, por eso creemos que una educación que no despierte en la infancia el deseo por aprender simplemente es una educación sin alma y un educador que ignore el misterio del aprender no es un pedagogo sino un policía de las almas” puntualizó Armando Zambrano. Hoy, con orgullo, la universidad comparte ante la comunidad este logro tan importante. Para Icesi, la calidad de la educación es la base de un futuro promisorio y para todos. ¡Felicitaciones a nuestros y nuestras magísteres!