verywell Boletín #165 El  Ministerio de Educación presentó el  Programa Nacional de Inglés 2015- 2025 Colombia Very Well . Este programa liderado por entidades gubernamentales, es una estrategia integral a largo plazo, que recoge las experiencias del Proyecto de Fortalecimiento al Desarrollo de Competencias en Lenguas Extranjeras, cuya importancia radica en alcanzar resultados en el mejoramiento de las competencias de inglés de los  colombianos. Con el Programa Nacional de Inglés 2015- 2025 se pretende alcanzar la meta de convertir a Colombia en el país más educado de Latinoamérica y el país con mejor nivel de inglés en Suramérica en el  2025. La Universidad Icesi en el cumplimiento de esta meta, ocupa el primer puesto como la universidad con más avances en el dominio del idioma inglés. Valor agregado Inglés en Ed Sup Así lo muestra el índice censal ampliamente confiable que entregó el ICFES, sobre algunas IES  que lograron avances significativos en el nivel de inglés de sus  estudiantes. El censo está construido con base en la proporción de estudiantes que durante su educación superior avanzaron 2 niveles en la escala del marco común europeo, es decir, que los estudiantes que entraron con un nivel A1, se graduaron con un nivel b1 y b2.  Este análisis se desarrolló con los datos de las pruebas Saber Pro en 2012 y de Saber 11 en 2007 y 2008. Icesi en su compromiso con la educación del país, a través del Departamento de Idiomas se ha enfocado en implementar habilidades de comprensión oral y escrita de inglés para el desarrollo profesional de los estudiantes de la Universidad pertenecientes a múltiples disciplinas y facultades. Para Diana Margarita Díaz, Jefe del Departamento de Idiomas,  la Universidad  busca que los estudiantes sean hábiles sorteando el encuentro y desarrollo de relaciones sociales, culturales y ejecutivas con diferentes culturas y países, dando gran prioridad a aquellas basadas en el idioma inglés que continuará siendo por excelencia el idioma de los negocios y del mundo ejecutivo".