76 estudiantes de los programas de pregrado de: Economía y Negocios Internacionales, Contaduría Pública y Finanzas Internacionales, y Administración de Empresas; y 12 estudiantes de la Maestría en Administración con énfasis en Finanzas, participaron el pasado 15 de abril en la Novena Jornada Temática en Finanzas, realizada en Icesi. Durante esta Jornada, los participantes expusieron sus trabajos de investigación relacionados con temas de actualidad como la historia y el futuro de Libia, Corea del Norte, Arabia Saudita y Dubái en relación con el resto del mundo, el análisis de los mercados especulativos de monedas tradicionales (Dólar Euro) y de la promesa BRIC (Yuan, Rupia, Rublo, Real), así como de los minerales (Oro, Plata, Petróleo); y analizaron casos de empresas exitosas como: Microsoft y Google en el mundo, Avianca y Bavaria en Colombia, y las propuestas de optimización del capital de trabajo en empresas colombianas. Entre los hallazgos importantes de las investigaciones se destacan la similitud positiva de los precios del petróleo, un comodity, con los del oro y la plata, y la relación negativa de estos tres con el precio del Dólar. Así mismo, se dio a conocer la similitud de estrategias y resultados de los gigantes de la informática: Microsoft y Google, y la falta de empleo de modelos de optimización por parte de las empresas colombianas para su eficiente administración de recursos. Desde el 15 de julio de 2011 se podrán consultar las memorias y presentaciones originales de esta Novena Jornada Temática en la Biblioteca virtual de la Universidad Icesi: http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/browse?type=author&order=ASC&rpp=20&value=Buenaventura+Vera%2C+Guillermo. Más informes con Guillermo Buenaventura, profesor del Departamento Contable y Financiero, ext. 8213;  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.