En Cali avanza un proyecto de antena única para los cerros tutelares, debido a la proliferación de antenas en la ciudad que causa efectos negativos sobre la salud ciudadana e incrementa la contaminación visual. El Grupo de Acciones Públicas  y el Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Icesi, en asocio con la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali, invitan el próximo lunes 2 de mayo,  en el Auditorio 6, desde las 8:00 a.m., a una cátedra abierta, para conocer la situación de las antenas en el Cerro de las Tres Cruces de Cali. Durante la cátedra, se abrirá un espacio de discusión de propuestas e ideas sobre el impacto de las antenas en el Cerro de las Tres Cruces de Cali, en los derechos a la salubridad pública, al medio ambiente sano y a la cultura de la ciudadanía caleña.   Temas de discusión   1. Problemática ambiental y posible afectación a la salud humana. 2. El papel de la normatividad nacional y municipal en la regulación de la instalación y el funcionamiento. 3. El proyecto de antena única en los cerros tutelares de la ciudad y sus efectos sobre los derechos colectivos de la ciudadanía caleña.   Según el Departamento de Planeación Municipal, en la ciudad existen actualmente 381 antenas de comunicaciones que cumplen con los requisitos legales de instalación; además de aquellas que no habrían sido aún censadas ni aprobadas por los órganos competentes. Dentro de las áreas de mayor concentración de antenas se encontrarían los cerros de Cristo Rey, (18) y Las Tres Cruces (25), según cifras de 2008.