Título completo: ¡Queremos lo nuestro! Lecciones del programa de restitución de tierras de Sudáfrica.
Autora: Bernadette Atuahene.
Traductora: Luz-Helena Hanauer (Beltrán Gómez).
Revisión de la traducción: Diana Esther Guzmán Rodríguez y Aurora Vergara Figueroa.
Editoriales: Universidad Externado de Colombia y Universidad Icesi.
Año de edición: 2021 | ISBN: —.
¡Queremos lo nuestro! Lecciones del programa de restitución de tierras de Sudáfrica
Cómo citar (APA): Atuahene, B. (2021). ¡Queremos lo nuestro! Lecciones del programa de restitución de tierras de Sudáfrica. Colombia: Universidad Externado de Colombia y Universidad Icesi. DOI: https://doi.org/10.18046/EUI/ee.1.2021
- Tabla de contenido:
Notas de la edición en español
Introducción
Parte I. Dignidad expropiada
1 / Dignidad expropiada: un marco teórico
2 / Dignidad expropiada: el caso sudafricano
Parte II. Restauración de dignidad
3 / Restauración de dignidad: la importancia del proceso
4 / Restauración de dignidad: la importantia de la comunicación
5 / Restauración de dignidad: la importancia de la restitución
Conclusión general
Apéndice 1. Metodología crítica
Apéndice 2. Libro de códigos
Bibliografía
- Bernadette Atuahene
Título (inglés):
We Want What’s Ours: Learning from South Africa’s Land Restitution Program. DOI/URL:
https://doi.org/10.18046/EUI/ee.1.2021 Editoriales:
Universidad Externado de Colombia y Universidad Icesi. Autora:
Bernadette Atuahene. Palabras clave:
Justicia transicional, Restitución de tierras, Dignidad expropiada, Restauración de dignidad, Sudáfrica. ISBN:
—. Fecha de edición:
2021. No. de páginas:
—. Idioma(s):
Español. Formato(s):
Libro impreso (tapa rústica) y electrónico (ePub). Alto x ancho:
22,5 x 15,5 cm Colección:
Coedición. Producto:
Traducción. Observaciones:
Incluye referencias bibliográficas. Registro DSpace: