El programa de Derecho de Daños cualifica y desarrolla competencias profesionales, particularmente sobre la responsabilidad civil de los particulares y la responsabilidad patrimonial del Estado. Se trata de uno de los temas de más actualidad e interés por los derechos que involucra, por su constante evolución y porque su ámbito de aplicación es transversal a todas las áreas del derecho, de tal forma que, adquirir competencias en estas materias, resulta indispensable para lograr un desempeño profesional adecuado y acorde con las necesidades actuales en nuestro medio.
En términos generales, se estudiarán los distintos escenarios al interior de los cuales puede generarse un daño a un sujeto de derechos; evaluando sus elementos estructurantes, sus regímenes aplicables, las clases de perjuicios y las eximentes de responsabilidad y aseguramiento. Todo esto tanto en el ámbito precontractual, así como en el contractual y extracontractual de la responsabilidad.
Especialista en Derecho de Daños
2 semestres (1 año)
$ 15.370.000
Claudia Lorena Escandón
Las siguientes son las fechas que usted debe tener en cuenta para el proceso de admisión al programa. Estas fechas se actualizan semestralmente.
Una especialización es un estudio posterior a la etapa de pregrado que tiene por objeto la profundización de los conocimientos propios de una disciplina, o su actualización; así como el desarrollo de competencias específicas para una mayor cualificación en el desempeño profesional.
Con dedicación generalmente de un año, una especialización permite obtener conocimientos prácticos a través de un currículo académico pertinente, o complementar, aún sin poseer gran experiencia, el proceso formativo inicial.
Así, la especialización se convierte en una excelente opción cuando el profesional busca mantener sus conocimientos actualizados o cuando su ejercicio laboral le exige tener conocimientos específicos y especializados de una disciplina.