Volver

Especialización en Docencia Universitaria

¿Qué es la Especialización en Docencia Universitaria?

video especializacion docencia universitaria icesi posgrado

La Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Icesi es una alternativa de profundización para profesionales que se desempeñan o proyectan desempeñarse en el ámbito de la formación universitaria. Está pensado para personas interesadas en liderar procesos significativos de transformación a partir del desarrollo de prácticas reflexivas con fundamentación pedagógica que atiendan las necesidades de enseñanza–aprendizaje que redunden en la mejora de la calidad educativa a nivel regional y nacional.

 

Para solicitar información elige la modalidad:

 

Título

Especialista en Derecho de Daños

Duración y modalidad

2 semestres (1 año)

Valor del semestre

$ 15.370.000

Directora

Claudia Lorena Escandón

¿Cuál es el objetivo?

Formar especialistas en el campo del Derecho de Daños con alto desempeño profesional y ético, y capaces de entender y aplicar el régimen de responsabilidad, como el conjunto de principios y disposiciones de orden fundamental, de corte garantista, que atiende al llamado de un correcto funcionamiento del sistema normativo y del desarrollo jurisprundencial de los regímenes Responsabilidad Civil y del Estado, contractual y extracontractual.

Dirigido a

El programa de Especialización en Docencia Universitaria está dirigido a profesionales de diferentes campos profesionales con proyección laboral en la docencia en instituciones de educación superior.

Competencias profesionales

El egresado de la especialización estará en capacidad de planear y organizar procesos de enseñanza-aprendizaje, adelantar procesos de seguimiento al aprendizaje a través de procesos de evaluación, desarrollar pensamiento creativo para enriquecer los ambientes de aprendizaje y construir pensamiento social crítico aplicado para diseñar e implementar experiencias efectivas de aprendizaje.

Perfil del egresado

El egresado del programa de Especialización en Docencia Universitaria estará en capacidad de desempañarse como:         Docente universitario en su campo de formación de base, aplicando los principios de las pedagogías contemporáneas de acuerdo con las características propias de los programas, sujetos e instituciones. Promotor de proyectos educativos innovadores. Formador de profesores en ejercicio. Líder en el diseño de programas educativos por competencias. Experto en procesos de aplicación pedagógica y curricular, diseño de micro currículos, y didáctica disciplinar, sistemas de evaluación y todo lo referente al campo docente. Docente e investigador abierto a procesos investigativos interdisciplinares. Líder en procesos de autoevaluación con fines de acreditación en instituciones de educación superior.


Modalidad virtual

Clases virtuales, mediadas a través de las tecnologías de la información y telecomunicaciones, de manera asincrónica.

Opciones Financieras

01

Financiación directa

Si lo requiere, la Universidad le ofrece financiación directa hasta por el 50% del valor de su matrícula. Consulte las condiciones y la solicitud de financiación en los siguientes enlaces:

02

Cesantías

03

Convenios directos con entidades bancarias

04

Icetex

05

Acuerdo comercial Fenalco Valle

Admisión

01

¿Cuáles son los requisitos?

  • Experiencia profesional mínima de dos (2) años en las áreas relacionadas con el programa.
  • Entrevista con el Director de la Maestría.
02

Requisitos de inscripción

 

Conoce más sobre el proceso de inscripción

INSCRÍBETE

03

¿Cómo aplicar?

1.Ingrese a la dirección: posgrado.icesi.edu.co

2.Haga click en la opción "Crear Cuenta"

3.Una vez tenga la cuenta creada, puede proceder a diligenciar el formulario de inscripción; para ello seleccione la opción "Inscripción". Si no cuenta con toda la información requerida, podrá diligenciar este formulario gradualmente hasta completarlo.

4.Adjunte los documentos requeridos.

5.Al completar el formulario, el sistema le dará la opción de pago electrónico de la inscripción.

 

Conoce más sobre el proceso de inscripción

04

Proceso de entrevista

Los aspirantes presentarán una entrevista con el/la directora(a) de programa o profesores delegados, con el fin de valorar su experiencia profesional, la pertinencia de dicha experiencia para el programa elegido y el aporte que el candidato puede hacer al grupo de estudio. Cada programa define los criterios para valorar las respuestas dadas en la entrevista.

Nota: la Universidad tendrá la potestad de solicitar al aspirante información adicional que considere pertinente para el proceso de admisión.

 

Información adicional

  • Inicio: Cada semestre (Enero – Julio)
  • Duración: 2 semestres.
  • Intensidad horaria:
    • Horario presencial*: Martes y Jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. semanalmente
    • Horario virtual: Martes y Jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Horario: 6:00 p.m. a 10: 00 p.m.

*La apertura de la modalidad, está sujeta al número final de estudiantes matriculados


Contacto directo:

 

Noticias y eventos

Dona Aquí
Icesivirtual
Becas y financiación