Magister en Innovación Educativa
4 semestres (2 años)
$ 7.350.000
Diana Margarita Díaz
Los contextos actuales están siendo impactados en forma profunda por las tensiones sociales, económicas y laborales y por los continuos cambios tecnológicos que afectan nuestros estilos de vida y en mayor medida a los jóvenes. Estos últimos principalmente, viven en incertidumbre al pensar sobre el sentido que tiene terminar sus estudios, los trabajos que van desempeñar en el futuro, en que se van a realizar como personas y cómo se van a adaptar a tantos cambios e inestabilidades, entre otros. Esto trae desafíos a los diferentes actores de la sociedad y en especial a las comunidades educativas quienes viven, directamente, las desmotivaciones y dicultades de sus estudiantes.
Frente a esta situación es común observar a docentes, formadores, directivas y diferentes profesionales de los procesos educativos, haciendo grandes esfuerzos por innovar en educación, con los recursos que tienen a su alcance.
Entendiendo este contexto y las limitaciones que tienen muchos actores del sistema educativo para dar respuestas pertinentes a estas nuevas realidades, la Escuela de Ciencias de la Educación y su centro Eduteka presentan el programa de Maestría en Innovación Educativa, que busca entregar herramientas, recursos y saberes que permitan promover en los estudiantes y en la comunidad educativa, el desarrollo de competencias como pensamiento innovador, pensamiento emprendedor y habilidades socioemocionales. Se integra, como estrategia didáctica, el Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP).
Con esta propuesta queremos contribuir a la formación de ciudadanos del siglo XXI, para que cuenten con capacidades que les permitan enfrentar con mayor conanza los desafíos y oportunidades que les trae el futuro.
Ser competente en el siglo XXI implica comprender ambientes complejos, impactados por las nuevas tecnologías, migraciones sociales, competitividad internacional y desafíos medioambientales y políticos, todos ellos, como parte de la globalización en que vivimos. Esto hace aún más desafiante el quehacer docente, puesto que en las aulas encuentran a una generación de estudiantes con hábitos socioculturales propios de tiempos de incertidumbre. Es necesario que los docentes se preparen para enseñar en este contexto.
Magister en Innovación Educativa
4 semestres (2 años)
$ 7.350.000
Diana Margarita Díaz
La maestría se ofrece 100% en la modalidad virtual. Los ambientes de aprendizaje a través de los cuales interactúan estudiantes y profesores están implementados en una plataforma de educación virtual (LMS).
Profesionales de diferentes disciplinas, con título de pregrado, que se desempeñen como docentes, formadores o directivos educativos en diferentes niveles de instituciones u organizaciones públicas o privadas.
Contribuir a la calidad de los profesionales en educación mediante un programa de vanguardia en el que los participantes desarrollan capacidades y competencias que les permiten diseñar propuestas educativas en la que integraran el pensamiento innovador, el aprendizaje socioemocional y el pensamiento emprendedor para potenciar el aprendizaje de sus estudiantes.
Para más información contactar: calondono1@icesi.edu.co o al WhatsApp: +57 316 307 6234
Dirigido a:
Profesionales de diferentes disciplinas, con título de pregrado, que se desempeñen como docentes, formadores o directivos educativos en diferentes niveles de instituciones u organizaciones públicas o privadas; personas con disposición a seguir desarrollando su capacidad de aprendizaje autónomo y a dedicar al menos 20 horas a la semana, para estudio y ejecución de actividades individuales y grupales; Profesionales con alta motivación para transformar ambientes de aprendizaje de forma innovadora.
Para más información contactar: calondono1@icesi.edu.co o al WhatsApp: +57 316 307 6234
Esta maestría, en modalidad 100% virtual, utiliza como estrategia didáctica el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que promueve el aprendizaje experiencial, auténtico y signicativo. Cada proyecto está congurado con actividades semanales que propician la interacción y la colaboración con sus pares para el diseño y la implementación de propuestas educativas auténticas que integren el pensamiento innovador, las habilidades socioemocionales y el pensamiento emprendedor. La evaluación se realiza con base en entregables que resultan del trabajo de los participantes durante las actividades de aprendizaje semanales propuestas.
Para más información contactar: calondono1@icesi.edu.co o al WhatsApp: +57 316 307 6234
Cursos | Créditos |
---|---|
Proyecto 1 - Competencias Pensamiento Innovador 1 | 4 |
Proyecto 2 - Competencia Socioemocional 1 | 4 |
Proyecto 3 - Competencia Pensamiento Emprendedor 1 | 4 |
Cursos | Créditos |
---|---|
Proyecto 4 - Competencias Pensamiento Innovador 2 | 4 |
Proyecto 5 - Competencia Socioemocional 2 | 4 |
Proyecto 6 - Competencia Pensamiento Emprendedor 2 | 4 |
Cursos | Créditos |
---|---|
P7 - Profundización proyecto integrador | 4 |
Trabajo de grado 1 TDG1 | 6 |
Modalidad virtual
Clases virtuales, mediadas a través de las tecnologías de la información y telecomunicaciones, de manera asincrónica.
Tiene como misión “Contribuir a mejorar la educación mediante el uso intencionado, enfocado y efectivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC ) en los procesos de aprendizaje, para aportar a una sociedad más próspera y equitativa”. Para lo cual ofrece los siguientes servicios:
1. El portal Educativo Eduteka www.eduteka.org , portal especializado en promover el uso educativo de las TIC y el desarrollo de las competencias siglo XXI en la comunidad hispanoparlante de docentes y directivos docentes. Inició publicaciones en junio de 2001, conformando una de las comunidades más grandes de docentes de Hispanoamérica. Eduteka pone a disposición de su comunidad de usuarios en forma gratuita, centenares de contenidos formativos e informativos, herramientas y recursos que les ayudan a enriquecer, con el uso de las TIC sus ambientes escolares de aprendizaje.
El portal ha recibido reconocimientos del:
2. Formación
Más de 15 años de experiencia en procesos de formación e intervención en instituciones educativas con capacitaciones a docentes y directivos en el uso pedagógico de las TIC en el aula y el desarrollo de competencias siglo XXI.
3. Evento Edukatic
Encuentro anual de docentes, directivos y representantes de la comunidad académica, especializado en promover y fortalecer los conocimientos y habilidades en el uso efectivo de las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se divide en bloques de actividades tanto académicas como prácticas. Durante el evento se entrega el “Premio Eduteka de Uso de las TIC en el Aula ”, que pretende reconocer y difundir los mejores proyectos de clase de docentes Hispanoamericanos de educación básica y media (K-12), que integran las TIC en procesos educativos a su cargo.
Para más información contactar: calondono1@icesi.edu.co o al WhatsApp: +57 316 307 6234
*Cumplir con los requisitos de inscripción no garantiza un cupo en la maestría, cada aspirante está sujeto a los criterios de admisión de la Universidad Icesi.
Descarga el formato para la hoja de vida
Descarga las pautas para escribir el ensayo
Al completar el formulario, el sistema le dará la opción de pago electrónico de la inscripción.
Los participantes también podrán acceder al LMS de la Maestría por medio de dispositivos móviles (tabletas o Teléfonos Inteligentes) usando el App oficial de Canvas.
Tenemos un proceso de admisión continuo, sin embargo, nuestras plazas son limitadas.
Requisitos de admisiónUniversidad Icesi, Calle 18 No. 122-135 Pance, Cali - Colombia
Teléfono: +57 (602) 555 2334
notificaciones@icesi.edu.co
Aviso de privacidad
Política de tratamiento de datos personales
Política de privacidad de los sitios web
Mecanismos de atención
Copyright © 2023 Universidad Icesi
La Universidad Icesi es una Institución de Educación Superior que se encuentra sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.