Ediciones especiales

Género y violencias: nuevas narrativas

Libro - Género y violencias: nuevas narrativas. Estudios Afrocolombianos: lecturas esenciales (Tomo IV) | Editorial Universidad Icesi
Loader Loading...
EAD Logo Taking too long?

Reload Reload document
| Open Open in new tab

Download/Descargar

Título completo: Género y violencias: nuevas narrativas. Estudios Afrocolombianos: lecturas esenciales (Tomo IV)
Editores: Aurora Vergara Figueroa, Angélica María Sánchez Barona y Alejandro de la Fuente.
Autores: Charo Mina-Rojas, Alejandra Londoño Bustamante, Nayibe Katherine Arboleda Hurtado y Franklin Gil Hernández.
Editorial: Centro de Estudios Afrodiaspóricos (CEAF) – Universidad Icesi.
ISBN: 978-628-7814-08-0.
ISBN (obra completa): 978-628-7814-00-4.
Año de edición: 2025.
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 sobre 5)
Loading...
Género y violencias: nuevas narrativas. Estudios Afrocolombianos: lecturas esenciales (Tomo IV)

  • Este cuarto tomo propone nuevas lecturas históricas y sociológicas para narrar la violencia en Colombia. Esto incluye violencias sexuales experimentadas en contextos domésticos, en el marco del conflicto armado, y en marcos institucionales que propenden por el bienestar de la diversidad en Colombia. Las investigaciones de este tomo se enfocan en estudiar el impacto de estas violencias en los cuerpos de hombres, mujeres, niños, niñas y personas LGTBIQ+ afrodescendientes en Colombia. Esta perspectiva analítica propone enfoques teóricos y metodológicos renovados que expanden las fronteras de los campos de los Estudios Afrocolombianos y de los Estudios de Género.

    Cómo citar (APA): Vergara-Figueroa, A., Sánchez Barona, A., & de la Fuente, A. (Eds.) (2025). Género y violencias: nuevas narrativas. Estudios Afrocolombianos: lecturas esenciales (Tomo IV). Cali, Colombia: Centro de Estudios Afrodiaspóricos (CEAF) – Universidad Icesi. DOI: https://doi.org/10.18046/EUI/eale.4

  • Tabla de contenido:

    17 / «Me quitó el caminao»: análisis cualitativo sobre el impacto del conflicto armado colombiano en la vida de las mujeres negras/afrodescendientes
    Charo Mina-Rojas

    18 / Apuntes para pensar la guerra en Colombia desde una perspectiva anticolonial
    Alejandra Londoño Bustamante

    19 / ¿Y acaso no soy una mujer? El silencio y la ceguera racial en los estudios sobre violencia sexual en Colombia
    Nayibe Katherine Arboleda Hurtado

    20 / Todos los gais son blancos, todos los negros son heterosexuales, pero algunxs de nosotrxs somos…
    Franklin Gil Hernández

    • Icono ORCIDCharo Mina-Rojas, Proceso de Comunidades Negras (Colombia)
    • Alejandra Londoño Bustamante, Universidad Deusto (Bilbao, España)
    • Icono ORCIDNayibe Katherine Arboleda Hurtado, Universidad del Valle (Cali, Colombia)
    • Icono ORCIDFranklin Gil Hernández, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Título (inglés):

    Gender and violence: new narratives: Afro-Colombian Studies: Essential Readings (Volume IV).

    DOI/URL:

    https://doi.org/10.18046/EUI/eale.4

    Editorial(es):

    Universidad Icesi.

    Autoras:

    Charo Mina-Rojas, Alejandra Londoño Bustamante, Nayibe Katherine Arboleda Hurtado y Franklin Gil Hernández.

    Palabras clave:

    Estudios Afrocolombianos, Ciencias Sociales, Estudios de Género, Estudios Afrolatinoamericanos, Movimientos sociales.

    ISBN:

    978-628-7814-08-0.

    Fecha de edición:

    Mayo de 2025.

    No. de páginas:

    210.

    Idioma(s):

    Español.

    Formato(s):

    Libro impreso y electrónico.

    Alto x ancho:

    23 x 17 cm

    Colección:

    Estudios Afrocolombianos: lecturas esenciales (Tomo IV).

    Producto:

    Libro de investigación.

    Observaciones:

    Incluye referencias bibliográficas.

    Registro DSpace:

    Icono de Repositorio - Contenido en la Nube