Editores: Adela Parra-Romero y Robin Castro-Gil.
Autores: Jesús Mario Girón, Camila Ortiz Giraldo, Adela Parra-Romero, Yuli Vargas Obando, Javier Aguirre Ramos, Mariana Canacué, Valentina Delgado, Robin Castro-Gil, Alejandro Peñaranda-Agudelo, Santiago Londoño-Restrepo, Manuela Triviño-Monar, Víctor López Cardozo, Tiberio Gallego López, Martín Londoño Ramírez, Héctor Fabio Borrero Ramírez, Camila Sofía Venegas Osorio, María Antonia Martínez, Sandra Pereira, Juan Carlos Durán, Diana Guzmán Ocampo y Nathalia Zuluaga López.
Editoriales: Universidad Icesi.
ISBN: 978-628-7814-05-9 / 978-628-7814-06-6 (PDF).
Año de edición: 2025.
Vaupés multilingüe. Experiencia del fortalecimiento de capacidades locales para la investigación y promoción de las lenguas nativas |
Este libro es una invitación a explorar el asombroso mundo de las lenguas nativas del Vaupés, mediante un viaje que fusiona historia, cultura y técnicas novedosas. Basándose en un exhaustivo estudio de las investigaciones y la diversidad lingüística de la región, este texto proporciona un sólido marco conceptual que potencia la comprensión del multilingüismo amazónico. Resaltan sus contribuciones metodológicas, tales como la utilización de “objetos de frontera” y procesos de cocreación con pueblos indígenas, que muestran un diálogo intercultural genuino. Además, el libro investiga la capacidad de las tecnologías digitales para la conservación del idioma, ajustándolas de manera crítica a las circunstancias locales. Con un enfoque sensible y participativo, también documenta experiencias de apropiación social del conocimiento y formación de maestros indígenas, subrayando la importancia de fortalecer las capacidades locales para la salvaguarda y promoción de las lenguas nativas, un departamento como el Vaupés, que cuenta con un número importante del total de Colombia. Esta obra no solo documenta lenguas, sino que también construye puentes entre la investigación académica y los conocimientos indígenas, haciendo indispensable su lectura.
Cómo citar (APA): Parra-Romero, A. y Castro-Gil, R. (eds.) (2025). Vaupés multilingüe. Experiencia del fortalecimiento de capacidades locales para la investigación y promoción de las lenguas nativas. Colombia: Universidad Icesi. DOI: https://doi.org/10.18046/EUI/ee.4.2025
- Tabla de contenido:
Presentación
Adela Parra-Romero y Robin Castro-Gil01 / Elementos de contexto histórico y panorama de la documentación de un territorio pluriétnico y multilingüe
Jesús Mario Girón, Camila Ortiz Giraldo y Adela Parra-Romero02 / Análisis del campo de la investigación y documentación sobre lenguas nativas del Vaupés
Adela Parra-Romero03 / Trayectos metodológicos para la construcción de conocimiento
Yuli Vargas Obando y Adela Parra-Romero04 / Soluciones multimedia para la conservación y fortalecimiento de las lenguas nativas
Javier Aguirre Ramos, Mariana Canacué y Valentina Delgado05 / Tecnologías digitales y su mediación en procesos de investigación en lenguas nativas
Robin Castro-Gil, Alejandro Peñaranda-Agudelo, Jesús Mario Girón, Santiago Londoño-Restrepo y Adela Parra-Romero06 / Construyendo puentes: estrategia para la comunicación científica
Manuela Triviño-Monar, Adela Parra-Romero y Robin Castro-Gil07 / Apropiación social del conocimiento en la comunidad Wacará
Jesús Mario Girón, Adela Parra-Romero, Víctor López Cardozo y Tiberio Gallego López08 / Apropiación social del conocimiento con el grupo étnico Wãchɨ̃na
Martín Londoño Ramírez, Héctor Fabio Borrero Ramírez, Camila Ortiz Giraldo y Adela Parra-Romero09 / Recorrido histórico de la investigación en la Escuela Normal Superior Indígena María Reina
Camila Sofía Venegas Osorio, María Antonia Martínez, Sandra Pereira, Juan Carlos Durán, Diana Guzmán Ocampo y Adela Parra-Romero10 / Proceso de apropiación social del conocimiento en la Escuela Normal Superior Indígena María Reina (ENOSIMAR)
Camila Sofía Venegas y Adela Parra-Romero11 / Desafíos en intersección: experiencias del proyecto sobre lenguas nativas
Yuli Vargas Obando, Nathalia Zuluaga López, Adela Parra-Romero y Robin Castro-Gil Jesús Mario Girón, Univerisidad Icesi (Cali, Colombia)
- Camila Ortiz Giraldo, Univerisidad Icesi (Cali, Colombia)
Adela Parra-Romero, Universidad Libre de Colombia (Cali, Colombia)
Yuli Vargas Obando, Univerisidad Icesi (Cali, Colombia)
Javier Aguirre Ramos, Univerisidad Icesi (Cali, Colombia)
Mariana Canacué, Univerisidad Icesi (Cali, Colombia)
Valentina Delgado, Univerisidad Icesi (Cali, Colombia)
Robin Castro-Gil, Univerisidad Icesi (Cali, Colombia)
Alejandro Peñaranda-Agudelo, Univerisidad Icesi (Cali, Colombia)
Santiago Londoño-Restrepo, Univerisidad Icesi (Cali, Colombia)
Manuela Triviño-Monar, Univerisidad Icesi (Cali, Colombia)
- Víctor López Cardozo, Comunidad de Wacará (Colombia)
- Tiberio Gallego López, Comunidad de Wacará (Colombia)
- Martín Londoño Ramírez, Comunidad de Yacayacá (Colombia)
- Héctor Fabio Borrero Ramírez, Comunidad de Yacayacá (Colombia)
Camila Sofía Venegas Osorio, Univerisidad Icesi (Cali, Colombia)
- María Antonia Martínez, Escuela Normal Superior Indígena María Reina de Vaupés (Mitú, Colombia)
- Sandra Pereira, Escuela Normal Superior Indígena María Reina de Vaupés (Mitú, Colombia)
- Juan Carlos Durán, Escuela Normal Superior Indígena María Reina de Vaupés (Mitú, Colombia)
- Diana Guzmán Ocampo, Escuela Normal Superior Indígena María Reina de Vaupés (Mitú, Colombia)
Nathalia Zuluaga López, Univerisidad Icesi (Cali, Colombia)
Título (inglés):
Multilingual Vaupés: Strengthening Local Capacities for the Research and Promotion of Native Languages. DOI/URL:
https://doi.org/10.18046/EUI/ee.4.2025 Editorial(es):
Universidad Icesi. Autor(es):
Jesús Mario Girón, Camila Ortiz Giraldo, Adela Parra-Romero, Yuli Vargas Obando, Javier Aguirre Ramos, Mariana Canacué, Valentina Delgado, Robin Castro-Gil, Alejandro Peñaranda-Agudelo, Santiago Londoño-Restrepo, Manuela Triviño-Monar, Víctor López Cardozo, Tiberio Gallego López, Martín Londoño Ramírez, Héctor Fabio Borrero Ramírez, Camila Sofía Venegas Osorio, María Antonia Martínez, Sandra Pereira, Juan Carlos Durán, Diana Guzmán Ocampo, Nathalia Zuluaga López. Palabras clave:
Lenguas nativas, Multilingüismo, Pueblos indígenas, Preservación de lenguas, Diversidad lingüística, Vaupés (Colombia). ISBN:
978-628-7814-05-9 / 978-628-7814-06-6 (PDF). Fecha de edición:
Mayo de 2025. No. de páginas:
324. Idioma(s):
Español. Formato(s):
Libro impreso (tapa rústica) y electrónico (PDF). Alto x ancho:
24 x 17 cm Colección:
Edición especial. Producto:
Libro de investigación. Observaciones:
Incluye referencias bibliográficas. Registro DSpace: