The School of Health Sciences at Icesi University will distinguish itself by its contribution to the integral training of physicians with the best available knowledge in the profession and by furthering the advancement of science through research and the production of intellectual resources in the different areas of health..
Medical doctors from Icesi will be able to adapt to the ever-changing challenges and needs of the area of health; their cognitive, self-learning, and critical thinking skills will strengthen their professional identity and leadership ability.
We expect that our graduates will contribute towards the improvement of the quality of life, health, and well-being of Colombians and that they will be competent in taking action as team members within the health system, so as to respond to the needs of patients and the overall population.
The Schoolcurrently has three departments that support the undergraduate and postgraduate programs of the University, the medicine program and 20 postgraduate programs (medical-surgical specializations) in internal medicine, pediatrics, dermatology, rheumatology, hematology and oncology, and cardiology pediatrics; radiology and diagnostic imaging, abdominal organ transplantation surgery, arthroscopy, cardiology, and psychosomatic medicine; nephrology, gynecology and obstetrics, allergology, head and neck surgery, emergency medicine, and psychiatry.
We train doctors with the best, comprehensive knowledge in the profession and the highest competences in diagnosis, solution, disease investigation and intellectual production in the different areas of health.
Thanks to the alliance (Alizanza profunda para la vida) with Fundación Valle del Lili (FVL) (a cutting edge medical center), our doctors are able to adapt to the dynamic challenges and needs that arise in the health sector. Their cognitive and critical thinking skills, and their capacity for self-learning strengthen their professional identity and leadership.
The alliance has an initial duration of 50 years and allows both institutions to establish a synergy in all their activities through coordination of work, maintaining highly reputed excellence in performance, and consolidating social projection in one of the most important sectors for the community. In addition, it allows undergraduate students to interrogate and perform physical examinations of patients, participate in medical rounds, attend academic activities, undertake practical work and benefit from pedagogical instruction from specialists and subspecialists in FVL starting from the first semester of the degree.
The School of Health Sciences at Icesi University will distinguish itself by its contribution to the integral training of physicians with the best available knowledge in the profession and by furthering the advancement of science through research and the production of intellectual resources in the different areas of health..
Medical doctors from Icesi will be able to adapt to the ever-changing challenges and needs of the area of health; their cognitive, self-learning, and critical thinking skills will strengthen their professional identity and leadership ability.
We expect that our graduates will contribute towards the improvement of the quality of life, health, and well-being of Colombians and that they will be competent in taking action as team members within the health system, so as to respond to the needs of patients and the overall population.
The Schoolcurrently has three departments that support the undergraduate and postgraduate programs of the University, the medicine program and 20 postgraduate programs (medical-surgical specializations) in internal medicine, pediatrics, dermatology, rheumatology, hematology and oncology, and cardiology pediatrics; radiology and diagnostic imaging, abdominal organ transplantation surgery, arthroscopy, cardiology, and psychosomatic medicine; nephrology, gynecology and obstetrics, allergology, head and neck surgery, emergency medicine, and psychiatry.
We train doctors with the best, comprehensive knowledge in the profession and the highest competences in diagnosis, solution, disease investigation and intellectual production in the different areas of health.
Thanks to the alliance (Alizanza profunda para la vida) with Fundación Valle del Lili (FVL) (a cutting edge medical center), our doctors are able to adapt to the dynamic challenges and needs that arise in the health sector. Their cognitive and critical thinking skills, and their capacity for self-learning strengthen their professional identity and leadership.
The alliance has an initial duration of 50 years and allows both institutions to establish a synergy in all their activities through coordination of work, maintaining highly reputed excellence in performance, and consolidating social projection in one of the most important sectors for the community. In addition, it allows undergraduate students to interrogate and perform physical examinations of patients, participate in medical rounds, attend academic activities, undertake practical work and benefit from pedagogical instruction from specialists and subspecialists in FVL starting from the first semester of the degree.
The faculty has a biomedical research group composed of medical researchers in different specialties and clinical subspecialties, doctors and professionals from various areas with master's and doctoral degrees who are experienced researchers.
Icesi researchers work with the clinical research group of the Fundación Valle del Lili, specifically in biomedical research in the thorax. This research group seeks to integrate research of basic and clinical sciences to obtain transferable results and consolidate a leadership position in quality research at national and international level.
En Bogotá se realizó el tercer Congreso Global en Contabilidad y Finanzas INTERGES, que este año contó con la participación de Stella Maldonado, profesora del Departamento de Estudios Contables y Financieros de la Universidad Icesi. La profesora Maldonado, desarrolló una conferencia sobre la Responsabilidad Social Corporativa.
El Centro de Investigaciones en Anomalías Congénitas y Enfermedades Raras (CIACER) de la Universidad Icesi, es un grupo multidisciplinario dedicado a la investigación de las anomalías congénitas, y las enfermedades raras de origen genético.
El Centro para la Investigación en Cirugía Avanzada y Trasplantes (CICAT) fue fundado en el año 2014 por iniciativa de la Unidad de Trasplantes de la Fundación Valle del Lili y la Universidad Icesi. Es un centro de investigación científica y tecnológica de las ciencias médicas y biomédicas, así como un centro de entrenamiento en técnicas quirúrgicas para estudiantes de pregrado y postgrados médicos. Como también en nuevas técnicas quirúrgicas en Cirugía Avanzada. Nuestro laboratorio cuenta con los servicios de asesoría, gestión, soporte y desarrollo de proyectos de docencia e investigación en el área de cirugía de alta complejidad, microcirugía, cirugía mínimamente invasiva y trasplantes.
La Fundación Valle del Lili y la Universidad Icesi cuentan, desde 2009, con un convenio que ha sido denominado: una alianza profunda para la vida y que tiene como propósito, contribuir en el mejoramiento de la salud de la comunidad mediante la prestación de excelentes servicios de salud, formación del mejor talento en salud y la generación de conocimiento innovador.
Con este convenio, todos los estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud reciben la formación del mejor talento en salud así como la generación de nuevo conocimiento innovador y de alto impacto a partir del trabajo colaborativo de investigadores, quienes desarrollan procesos de investigación formativa y disciplinar relacionada con temas de salud o de interés en salud pública y con las problemáticas propias de cada especialidad.
La Fundación Valle del Lili, es el hospital universitario con las mejores condiciones, tanto de capacidad instalada, como de recurso humano y de tecnología, acordes a este nuevo milenio y mediante la Alianza profunda para la vida proveerá la capacitación clínica y la práctica médica a los futuros estudiantes.
Esta alianza permite a ambas instituciones establecer una sinergia en todas sus actividades, a través de la coordinación para el trabajo, la conservación de la excelencia en su desempeño, ya ampliamente reconocida en las dos instituciones, y consolida la proyección social de ambas instituciones en uno de los sectores más importantes para la comunidad, como es el de la salud.
Sistema de formación Universidad Icesi – Fundación Valle del Lili
El sistema de formación en salud Universidad Icesi-Fundación Valle del Lili (FVL), conocido como el Sistema Icesi-FVL, surge a partir del acuerdo interinstitucional profundo y de largo plazo formalizado desde el año 2009 por estas dos instituciones, la Alianza profunda para la Vida, con vigencia en primera instancia por 50 años, y que tiene como propósito contribuir en el mejoramiento de la salud de la comunidad mediante la prestación de excelentes servicios de salud, formación del mejor talento en salud y la generación de conocimiento innovador.
Una alianza de tal magnitud solo es posible cuando las dos organizaciones participantes comparten principios y valores esenciales en sus filosofías institucionales, como la pasión por el aprendizaje; la vocación del servicio, y de manera particular, el compromiso constante con el mejoramiento continuo, que se refleja en el logro de acreditaciones de alta calidad por parte de la Universidad Icesi y de la Fundación Valle del Lili. Universidad Icesi ha sido reconocida por el Ministerio de Educación Nacional con la Acreditación Institucional de Alta Calidad; además, la totalidad de sus programas de pregrado acreditables han logrado dicho reconocimiento. Asimismo, la Universidad ha recibido acreditaciones internacionales como: la de AACSB a la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, la de ABET a los programas de ingeniería y la de AMBA a la Maestría en Administración. De igual forma, la Fundación Valle del Lili ha sido reconocida con la Acreditación en grado de Excelencia en Servicios de Salud y recientemente obtuvo la certificación como Hospital Universitario. Estas evidencias reflejan el interés de ambas instituciones por lograr la excelencia en sus objetos misionales.
Este sistema de formación en salud, configurado a partir de la alianza, tiene tres propósitos fundamentales:
Por otra parte, la presencia de la Universidad Icesi en la Fundación Valle del Lili ha dinamizado una serie de cambios organizacionales significativos para la clínica. Por una parte, la creciente incorporación de programas de pregrado y posgrado de la Universidad en la Fundación catalizó cambios significativos en toda la plataforma estratégica de la Fundación, al igual que en los procesos institucionales claves. Esto ha propiciado una cultura orientada al aprendizaje en todos los niveles, y ha contribuido al fortalecimiento de las competencias docentes e investigativas por parte de un número significativo de médicos de la FVL. Adicionalmente, se ha favorecido la generación de nuevo conocimiento, difundida mediante publicaciones científicas y originada a partir de los procesos asistenciales propios de la clínica. Por último, algunos programas de proyección social se han fortalecido con el advenimiento y apoyo por parte de la Universidad.
Sinergias que se presentan entre las instituciones
La Universidad Icesi y la Fundación Valle del Lili, desde su respectivo sector, comparten similitud en los procesos históricos que llevaron a sus correspondientes inicios hace más de tres décadas. Ambas instituciones surgieron por iniciativa de los principales líderes del Valle del Cauca y la región ante la necesidad de crear instituciones de carácter privado con una fuerte vocación de servicio fundamentados ante todo en la calidad de sus procesos. Por un lado, la Universidad Icesi, surge como una escuela de negocios que buscaba formar profesionales idóneos y altamente competentes en el campo de la administración y de los negocios. Por otro lado, la Fundación Valle del Lili surge como una iniciativa para ofrecer servicios de alta complejidad en salud, ausentes en la ciudad y la región. Quizá la similitud de los procesos históricos que les originaron, aunado a la plataforma estratégica de ambas instituciones, favoreció que ambas cristalizaran sus intenciones en el sistema Icesi-FVL, el cual busca formar al mejor talento humano en salud.
Con el transcurrir de los años el sistema Icesi-FVL ha logrado una interacción profunda en los diferentes niveles de ambas organizaciones. Esta interacción ha permitido que las decisiones que atañen a la relación docencia - servicio puedan articularse en los diferentes niveles de ambas instituciones. El cuadro 2.1 muestra los diversos grados de interacción según los niveles organizacionales.
Relación entre los niveles organizacionales y las actividades propias de cada institución
Nivel organizacional | Actividades |
---|---|
Estratégico |
|
Táctico |
|
Operativo |
|
El papel de la Universidad Icesi
Dentro del sistema Icesi-FVL, además de las propias de carácter administrativo, la Universidad asume las siguientes funciones:
El papel de la Fundación Valle del Lili
Dentro del sistema Icesi-FVL, además de las propias de carácter administrativo, la Fundación asume las siguientes funciones:
Otros acuerdos entre las instituciones
Además de lo mencionado, existen otras actividades que reflejan la profunda alianza entre ambas instituciones:
La Fundación Valle del Lili y la Universidad Icesi cuentan, desde 2009, con un convenio que ha sido denominado: una alianza profunda para la vida y que tiene como propósito, contribuir en el mejoramiento de la salud de la comunidad mediante la prestación de excelentes servicios de salud, formación del mejor talento en salud y la generación de conocimiento innovador.
Con este convenio, todos los estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud reciben la formación del mejor talento en salud así como la generación de nuevo conocimiento innovador y de alto impacto a partir del trabajo colaborativo de investigadores, quienes desarrollan procesos de investigación formativa y disciplinar relacionada con temas de salud o de interés en salud pública y con las problemáticas propias de cada especialidad.
La Fundación Valle del Lili, es el hospital universitario con las mejores condiciones, tanto de capacidad instalada, como de recurso humano y de tecnología, acordes a este nuevo milenio y mediante la Alianza profunda para la vida proveerá la capacitación clínica y la práctica médica a los futuros estudiantes.
Esta alianza permite a ambas instituciones establecer una sinergia en todas sus actividades, a través de la coordinación para el trabajo, la conservación de la excelencia en su desempeño, ya ampliamente reconocida en las dos instituciones, y consolida la proyección social de ambas instituciones en uno de los sectores más importantes para la comunidad, como es el de la salud.
Sistema de formación Universidad Icesi – Fundación Valle del Lili
El sistema de formación en salud Universidad Icesi-Fundación Valle del Lili (FVL), conocido como el Sistema Icesi-FVL, surge a partir del acuerdo interinstitucional profundo y de largo plazo formalizado desde el año 2009 por estas dos instituciones, la Alianza profunda para la Vida, con vigencia en primera instancia por 50 años, y que tiene como propósito contribuir en el mejoramiento de la salud de la comunidad mediante la prestación de excelentes servicios de salud, formación del mejor talento en salud y la generación de conocimiento innovador.
Una alianza de tal magnitud solo es posible cuando las dos organizaciones participantes comparten principios y valores esenciales en sus filosofías institucionales, como la pasión por el aprendizaje; la vocación del servicio, y de manera particular, el compromiso constante con el mejoramiento continuo, que se refleja en el logro de acreditaciones de alta calidad por parte de la Universidad Icesi y de la Fundación Valle del Lili. Universidad Icesi ha sido reconocida por el Ministerio de Educación Nacional con la Acreditación Institucional de Alta Calidad; además, la totalidad de sus programas de pregrado acreditables han logrado dicho reconocimiento. Asimismo, la Universidad ha recibido acreditaciones internacionales como: la de AACSB a la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, la de ABET a los programas de ingeniería y la de AMBA a la Maestría en Administración. De igual forma, la Fundación Valle del Lili ha sido reconocida con la Acreditación en grado de Excelencia en Servicios de Salud y recientemente obtuvo la certificación como Hospital Universitario. Estas evidencias reflejan el interés de ambas instituciones por lograr la excelencia en sus objetos misionales.
Este sistema de formación en salud, configurado a partir de la alianza, tiene tres propósitos fundamentales:
Por otra parte, la presencia de la Universidad Icesi en la Fundación Valle del Lili ha dinamizado una serie de cambios organizacionales significativos para la clínica. Por una parte, la creciente incorporación de programas de pregrado y posgrado de la Universidad en la Fundación catalizó cambios significativos en toda la plataforma estratégica de la Fundación, al igual que en los procesos institucionales claves. Esto ha propiciado una cultura orientada al aprendizaje en todos los niveles, y ha contribuido al fortalecimiento de las competencias docentes e investigativas por parte de un número significativo de médicos de la FVL. Adicionalmente, se ha favorecido la generación de nuevo conocimiento, difundida mediante publicaciones científicas y originada a partir de los procesos asistenciales propios de la clínica. Por último, algunos programas de proyección social se han fortalecido con el advenimiento y apoyo por parte de la Universidad.
Sinergias que se presentan entre las instituciones
La Universidad Icesi y la Fundación Valle del Lili, desde su respectivo sector, comparten similitud en los procesos históricos que llevaron a sus correspondientes inicios hace más de tres décadas. Ambas instituciones surgieron por iniciativa de los principales líderes del Valle del Cauca y la región ante la necesidad de crear instituciones de carácter privado con una fuerte vocación de servicio fundamentados ante todo en la calidad de sus procesos. Por un lado, la Universidad Icesi, surge como una escuela de negocios que buscaba formar profesionales idóneos y altamente competentes en el campo de la administración y de los negocios. Por otro lado, la Fundación Valle del Lili surge como una iniciativa para ofrecer servicios de alta complejidad en salud, ausentes en la ciudad y la región. Quizá la similitud de los procesos históricos que les originaron, aunado a la plataforma estratégica de ambas instituciones, favoreció que ambas cristalizaran sus intenciones en el sistema Icesi-FVL, el cual busca formar al mejor talento humano en salud.
Con el transcurrir de los años el sistema Icesi-FVL ha logrado una interacción profunda en los diferentes niveles de ambas organizaciones. Esta interacción ha permitido que las decisiones que atañen a la relación docencia - servicio puedan articularse en los diferentes niveles de ambas instituciones. El cuadro 2.1 muestra los diversos grados de interacción según los niveles organizacionales.
Relación entre los niveles organizacionales y las actividades propias de cada institución
Nivel organizacional | Actividades |
---|---|
Estratégico |
|
Táctico |
|
Operativo |
|
El papel de la Universidad Icesi
Dentro del sistema Icesi-FVL, además de las propias de carácter administrativo, la Universidad asume las siguientes funciones:
El papel de la Fundación Valle del Lili
Dentro del sistema Icesi-FVL, además de las propias de carácter administrativo, la Fundación asume las siguientes funciones:
Otros acuerdos entre las instituciones
Además de lo mencionado, existen otras actividades que reflejan la profunda alianza entre ambas instituciones: