El Centro Interdisciplinario para la Transformación Digital (CITRADI) es una iniciativa de varios departamentos académicos de cuatro facultades de la Universidad Icesi. CITRADI centra inicialmente su trabajo en tres líneas temáticas. Smart Farming, Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles, y educación y transformación digital. Estas líneas agrupan un conjunto de las áreas de trabajo orientadas desde una perspectiva interdisciplinar liderado por profesores-investigadores de múltiples disciplinas académicas. Estas áreas van desde una orientación de desarrollo tecnológico que comprende temas como la convergencia tecnológica e Industria 4.0, la innovación y nuevos modelos de negocio digitales y la apropiación social y organizacional de tecnologías digitales. Estos desarrollos tecnológicos y transformaciones tienen también grandes efectos y generan numerosos desafíos a nivel social en temas como acceso a la educación, empleo/desempleo, inclusión social y equidad generando nuevas áreas de impacto como analítica social y desarrollo de políticas públicas a través de grandas volúmenes de datos e inteligencia artificial y otras tecnologías que a su vez crean puntos de inflexión en nuestros procesos democráticos y en una renovada ciudadanía digital.
Conoce más sobre el centroRobin Alberto Castro Gil
Director
Gonzalo Llano
Coordinador de la línea Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles
Juan Carlos López
Coordinador de la línea Transformación digital en entornos de aprendizaje y entrenamiento
Juan Fernando Arenas
Coordinador de la línea Derecho y Transformación Digital
Angélica Burbano
Coordinadora de la línea Programa de Desafíos
María Isabel Irurita
Coordinadora de la línea Programa de Desafíos
Helena Maria Cancelado
Coordinadora de la línea Transformación digital en entornos organizaciones y productivos
Misión
El CITRADI se compone de un equipo multidisciplinario comprometido con la construcción de sociedades e instituciones más respetuosas, justas y preparadas para afrontar adecuadamente los acelerados procesos de transformación digital. El centro propone un portafolio diverso de publicaciones y servicios de asesoría sobre transformación digital e industria 4.0 en instituciones, comunidades y territorios en contextos locales, regionales, nacional y latinoamericano.
Visión
Para el 2025, seremos uno de los centros de referencia a nivel latinoamericano en procesos de transformación digital y apropiación social y organizacional de tecnologías digitales desde una perspectiva interdisciplinar
Se espera consolidar un proceso ágil basado en un capital académico interdisciplinar y articulado que apoye a Comunidades, Gobierno, Organizaciones, Territorios, a la Sociedad en General y a nuestra Universidad en particular. Para ello, se cuenta con el siguiente Portafolio: