Promovemos
La innovación, la investigación, la enseñanza y la intervención pública en aspectos relacionados con historias, culturas, políticas y la producción del conocimiento de la diáspora Africana.
Conoce más sobre el centroMelissa Gómez Hernández
Coordinadora de Proyectos del CEAF
Venus Pandales Ibargüen
Asistente Administrativa
Universidad Icesi
Calle 18 No. 122-135
Cali - Colombia
Misión
El CEAF es un equipo multidisciplinario comprometido con la construcción de sociedades más respetuosas y humanas, propone un portafolio diverso de publicaciones y servicios de asesoría sobre la diáspora africana, que incluye la coproducción y socialización de conocimiento y acciones de incidencia, para la justicia reparativa.
Visión
En el año 2024, seremos referente a nivel mundial por la producción de conocimiento y las acciones de incidencia para lograr justicia reparativa en la diáspora africana.
El CEAF es un equipo multidisciplinario comprometido con la oferta de un portafolio de investigación aplicada sobre la diáspora africana, la transferencia social del conocimiento y la generación de acciones de incidencia pública para crear sociedades incluyentes y equitativas.
Una apuesta por la inclusión
En la universidad Icesi a mediados del año 2013, lanzamos una plataforma de trabajo para responder a tendencias globales de investigación y de enseñanza que propendan por la inclusión social y la equidad.
Los primeros años coincidieron con la resolución 68/237 de las Naciones Unidas que declaró el periodo comprendido desde 2014 hasta 2024, como el Decenio Internacional para las y los Afrodescendientes. Uno de los objetivos propuestos para esta década es promover un mayor conocimiento y respeto de la diversidad de la herencia, la cultura de esta población y de su contribución al desarrollo de las sociedades.
Nuestro comienzo, estuvo en concordancia con la reformulación del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible-, con el que se aspira garantizar “una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos”.
Desde este marco internacional, creamos nuestra propuesta de valor y un equipo de trabajo multidisciplinario comprometido con un portafolio de investigación aplicada sobre los legados de la diáspora africana, la transferencia social del conocimiento y la generación de acciones de incidencia pública. El trabajo que realizamos está articulado a uno de los valores centrales de la universidad, “reconocer la dignidad de toda persona”.
Por consiguiente, cada uno de los veinticinco proyectos de investigación, de los sesenta eventos abiertos al público, de las publicaciones y de las acciones de incidencia pública que hemos liderado ,entre 2013 y 2018, apuntan a crear un entorno universitario coherente con este valor institucional.
Honramos el camino de las personas, organizaciones e instituciones que han posibilitado esta labor y los invitamos a continuar con esta tarea.
Aurora Vergara-Figueroa, PhD Directora Centro de Estudios Afrodiaspóricos-CEAF