Mercedes Fajardo Ortiz. Ph.D.
9 semestres y 1 semestre de práctica laboral
$ 11.140.000
La Contaduría es la disciplina encargada de traducir e interpretar las actividades de la empresa, en cifras. A través de las Finanzas Internacionales se analiza y proyecta el futuro de la organización y sus posibilidades en el mundo. Este novedoso pregrado combina la visión estratégica de las Finanzas Internacionales con la visión moderna de la Contaduría Pública, para crear una nueva fuerza transformadora de profesionales.
Los mercados financieros son los de mayor innovación, integración y globalización; una amplia visión internacional de las finanzas proyecta el futuro de las empresas hacia el éxito en un mundo globalizado.
Este programa reúne modernas disciplinas sobre planeación, administración y control de las finanzas en los negocios; así como el conocimiento avanzado en la Contaduría Pública, nacional e internacional y sus derivados hacia: control interno, revisoría fiscal, planeación tributaria, análisis de los flujos de fondos y valoración de empresas.
En diciembre del 2021 el Ministerio de Educación Nacional renovó por 8 años esta distinción. Esta renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, es un reconocimiento al compromiso permanente de Icesi con la región y el país, de mantener altos estándares de calidad en el desarrollo de las funciones de formación, investigación y extensión social, así como en las labores de apoyo administrativo.
En el 2019 la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas renovó la acreditación AACSB, el ente acreditador de las escuelas de negocios más prestigiosas del Mundo. En Colombia solo dos universidades cuentan con esta distinción, entre ellas la Universidad Icesi en Cali, el Programa de Contaduría Pública y Finanzas Internacionales es el único que cuenta con esta acreditación en Colombia.
Además, la Universidad ha obtenido Acreditación de Alta Calidad para todos los programas de pregrado acreditables, a medida que van cumpliendo las condiciones de antigüedad exigidas por el Ministerio. El 24 de octubre de 2018, el Ministerio de Educación Nacional, por recomendación del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), renovó la Acreditación de Alta Calidad del programa de Contaduría Pública y Finanzas Internacionales, por el término de ocho (8) años
“Es muy importante para el programa de Contaduría Pública y Finanzas Internacionales de la Universidad Icesi recibir la renovación de la acreditación de Alta Calidad, porque ratifica nuestro camino a la excelencia, demostrando un claro avance en diversos aspectos positivos que reconoce el CNA, como: la misión y visión se han restablecido coherentemente con el PEI y los objetivos de la institución en el proceso de formación profesional”. manifiesta Mercedes Fajardo Ortiz, directora del programa".
Este programa satisface las expectativas de los jóvenes a quienes les llamen la atención asuntos como: las bolsas de valores, los mercados internacionales, la moneda extranjera, medir los resultados de los negocios, auditar estados financieros y asesorar financieramente a las empresas.
Los egresados de Contaduría Pública y Finanzas Internacionales son profesionales integrales y competentes para desempeñarse tanto en el área de la Contaduría Pública como en el campo del análisis y organización de los sistemas de financiamiento internacional.
Empresas multinacionales tales como Johnson & Johnson, Colgate Palmolive, Bancolombia, Grupo Carvajal, Manuelita Corporativa, Price waterhouse Coopers, Deloitte and Touche, Ernst & Young, KPMG, Coca-Cola- FEMSA, Goodyear de Colombia, Reckitt Benckiser, Industrias del Maíz, Equión Energía Ltd. y Laboratorios Baxter entre otras, son ejemplos de entidades a las que se vinculan la mayoría de nuestros egresados.
El profesional de Contaduría Pública y Finanzas Internacionales podrá desempeñarse eficientemente, en los ambientes nacional e internacional, en las áreas de contabilidad financiera, impuestos, presupuestos, costos, auditoria externa, auditoria interna, revisoría fiscal, tesorería, contraloría, mercados bursátiles, consultoría financiera, docencia, entre otras áreas, que le permitirán ocupar prestigiosas posiciones en organizaciones financieras y empresas del sector real.
La Oficina de Bienestar Universitario desarrolla un completo programa de actividades extracurriculares deportivas, musicales; de artes plásticas, corporales, visuales y escénicas, y de desarrollo humano y crecimiento personal; con el fin de hacer de la vida en Icesi una experiencia única, divertida y enriquecedora.