Maestría en Gerencia para la Innovación Social


La magnitud y el alcance de los problemas sociales actuales tales como: la desigualdad, la exclusión social y económica, el cambio climático, los abusos a los derechos humanos o la falta de oportunidades de ciertos sectores de la población, demandan ideas, soluciones y medidas, efectivas e innovadoras, capaces de mitigar e incluso anticipar dichos problemas.



El programa de Maestría en Gerencia para la Innovación Social cuenta con el respaldo de la amplia experiencia adquirida por la Universidad Icesi a través del desarrollo de numerosos proyectos de investigación e intervención social relacionados con el tercer sector y con la innovación comunitaria. En este sentido, la Icesi ha experimentado un notable aumento de su producción académica y docente, tanto en términos de cantidad como de calidad, sostenido con el respaldo que le brindan sus distintos centros y observatorios.

Esta maestría está respaldada por el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial (CDEE), unidad académica de la Universidad Icesi cuya misión es forjar, con la participación permanente de la comunidad empresarial y académica de la región, una nueva cultura empresarial, donde la innovación y la responsabilidad social sean motores de desarrollo a todos los niveles.

Nuestros estudiantes, también podrán beneficiarse del trabajo y la especialidad de otros centros tales como: Centro de Estudios Afro-Diaspóricos CEAF, Observatorio de Políticas Públicas POLIS, Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas CIES, Centro de Estudios en Protección Social y Economía de la Salud PROESA, Grupo de Acciones Públicas GAPI y el Centro de Atención Psicosocial CAPsi.

Inscripción

01

¿Cuáles son los requisitos?

Requisitos principales (criterios de admisión)

02

Documentos requeridos

03

¿Cómo aplicar?


Conoce más sobre el proceso de inscripción

04

Proceso de entrevista

Los aspirantes presentarán una entrevista con el/la directora(a) de programa o profesores delegados, con el fin de valorar su experiencia profesional, la pertinencia de dicha experiencia para el programa elegido y el aporte que el candidato puede hacer al grupo de estudio. Cada programa define los criterios para valorar las respuestas dadas en la entrevista. Nota: la Universidad tendrá la potestad de solicitar al aspirante información adicional que considere pertinente para el proceso de admisión.

05

Opciones financieras para el valor de la matrícula semestral

  • Inicio: Semestral (enero - julio)
  • Duración: 3 Semestres
  • Intensidad horaria: 2 veces por semana
  • Horario: viernes de 6 p.m. a 10 p.m. y sábado de 9 a.m. a 1 p.m.

Noticias y eventos

Dona Aquí
Icesivirtual
Becas y financiación