CONOCE LA UNIVERSIDAD TOUR 360
Formación integral de personas líderes, creativas, honestas y poseedoras de los mejores conocimientos.
Ideas, estrategias, conocimientos, o programas nuevos que funcionan para mitigar problemas sociales complejos.
Ideas, estrategias, conocimientos, o programas nuevos que funcionan para mitigar problemas sociales complejos.
Magíster en Gerencia para la Innovación Social
3 semestres (1 año y medio)
$ 9.860.000
María Isabel Irurita
La magnitud y el alcance de los problemas sociales actuales tales como: la desigualdad, la exclusión social y económica, el cambio climático, los abusos a los derechos humanos o la falta de oportunidades de ciertos sectores de la población, demandan ideas, soluciones y medidas, efectivas e innovadoras, capaces de mitigar e incluso anticipar dichos problemas.
Magíster en Gerencia para la Innovación Social
3 semestres (1 año y medio)
$ 9.860.000
María Isabel Irurita
Este es el único programa del país que combina cinco áreas altamente relacionadas a favor del cambio social sostenible
Gerencia efectiva de organizaciones
Emprendimiento social
Creación de valor compartido
Desarrollo y cooperación internacional
Innovación social
Universidad con Acreditación Institucional del Alta Calidad
de los sectores social, empresarial y público
Conceptuales, prácticos y gerenciales
55
Universidad con Acreditación Institucional del Alta Calidad
de los sectores social, empresarial y público
Conceptuales, prácticos y gerenciales
55
Este es el único programa del país que combina cinco áreas altamente relacionadas a favor del cambio social sostenible: gerencia efectiva de organizaciones, emprendimiento social, creación de valor compartido, desarrollo y la cooperación internacional e innovación social.
Al énfasis en esos cinco temas, que se trabajan todos en sus concepciones teóricas y en sus manifestaciones prácticas, se deben sumar otros rasgos distintivos de esta Maestría, tales como: una línea de metodologías de investigación social, la integración de varios tipos de enseñanza y aprendizaje (dándole relevancia a nuevas tecnologías y a recursos virtuales de comunicación intergrupal y difusión de conocimiento) y el énfasis en el aprendizaje experiencial.
Muchas soluciones sociales están siendo desarrolladas por ciudadanos comunes que han decidido ser parte del cambio. La Universidad ha creado esta maestría para identificar, juntar y preparar con instrumentos conceptuales, prácticos y gerenciales, a quienes tienen ideas innovadoras, modelos viables y capacidad de liderazgo para alcanzar un impacto social considerable.
Esta maestría busca desarrollar las habilidades gerenciales y las competencias profesionales de los líderes del sector social, empresarial y público participante en procesos de intervención y transformación social. Igualmente, busca equiparlos con la confianza para emprender nuevos proyectos, proponer transformaciones al interior de sus organizaciones y para maximizar las oportunidades de crear cambios sostenibles.
Si bien el desempeño profesional de los egresados tendrá siempre una inclinación hacia programas de impacto social, puede estar suscrito a cualquier disciplina, campo de acción o sector de la economía. Nuestros egresados podrán desempeñarse como:
La Maestría dura un año y medio (tres semestres), y su metodología combina sesiones magistrales, talleres de discusión, seminarios de integración de saberes, aprendizaje interactivo, aprendizaje experiencial, trabajo individual y en equipos interdisciplinarios, salida de campo, e intervenciones guiadas en organizaciones del sector social.
Todo esto conducido por profesores altamente calificados (más del 70% de ellos con estudios de doctorado ya finalizados o en curso, en instituciones internacionalmente reconocidas); y con amplio recorrido profesional en organizaciones de los sectores público y privado, así como del tercer sector, organismos internacionales y universidades internacionales de prestigio.
Código y Materias | Créditos |
---|---|
Innovación social | 3 |
Creación de Empresa, de la idea a la implementación | 3 |
Sostenibilidad y Creación de Valor | 3 |
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible | 3 |
Herramientas de Investigación para el cambio social | 3 |
Código y Materias | Créditos |
---|---|
Diseño para la Innovación Social | 3 |
Emprendimiento Social: Modelación de Negocios | 3 |
Valor Compartido Aplicado | 3 |
Ética, desarrollo e inclusión Social | 3 |
Formulación y financiación de proyectos | 3 |
Electiva 1 | 2 |
El programa de Maestría en Gerencia para la Innovación Social cuenta con el respaldo de la amplia experiencia adquirida por la Universidad Icesi a través del desarrollo de numerosos proyectos de investigación e intervención social relacionados con el tercer sector y con la innovación comunitaria. En este sentido, la Icesi ha experimentado un notable aumento de su producción académica y docente, tanto en términos de cantidad como de calidad, sostenido con el respaldo que le brindan sus distintos centros y observatorios.
Esta maestría está respaldada por el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial (CDEE), unidad académica de la Universidad Icesi cuya misión es forjar, con la participación permanente de la comunidad empresarial y académica de la región, una nueva cultura empresarial, donde la innovación y la responsabilidad social sean motores de desarrollo a todos los niveles.
Nuestros estudiantes, también podrán beneficiarse del trabajo y la especialidad de otros centros tales como: Centro de Estudios Afro-Diaspóricos CEAF, Observatorio de Políticas Públicas POLIS, Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas CIES, Centro de Estudios en Protección Social y Economía de la Salud PROESA, Grupo de Acciones Públicas GAPI y el Centro de Atención Psicosocial CAPsi.
Requisitos principales (criterios de admisión)
Los aspirantes presentarán una entrevista con el/la directora(a) de programa o profesores delegados, con el fin de valorar su experiencia profesional, la pertinencia de dicha experiencia para el programa elegido y el aporte que el candidato puede hacer al grupo de estudio. Cada programa define los criterios para valorar las respuestas dadas en la entrevista. Nota: la Universidad tendrá la potestad de solicitar al aspirante información adicional que considere pertinente para el proceso de admisión.
Formación integral de personas líderes, creativas, honestas y poseedoras de los mejores conocimientos.
La Universidad Icesi es reconocida en Colombia por su alto nivel académico y excelencia educativa. Forma profesionales exitosos y comprometidos con la sociedad.
Tenemos un proceso de admisión continuo, sin embargo, nuestras plazas son limitadas.
Requisitos de admisiónSi aún tienes preguntas acerca del programa puedes contactar a un asesor para despejar todas tus dudas.
Solicita más información de pregrado Solicita más información de posgradoSolicita la ayuda financiera que puede hacer realidad para ti una educación Icesi.
Becas y financiaciónUniversidad Icesi, Calle 18 No. 122-135 Pance, Cali - Colombia
Teléfono: +57 (602) 555 2334
Aviso de privacidad
Política de tratamiento de datos personales
Política de privacidad de los sitios web
Mecanismos de atención
Copyright © 2023 Universidad Icesi
La Universidad Icesi es una Institución de Educación Superior que se encuentra sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.